Premios millonarios para la producción audiovisual: importantes concursos que alientan la industria cultural

Recientemente se lanzó una nueva edición del Concurso “Poda. Cortos del vino” y Miarda Oeste 33 se suma con una competencia de cortometrajes, que este año premiará contenidos bajo la categoría “Cortometraje Provincial”.

El Ministerio de Producción, a través de la Mendoza Film Commission, junto al Fondo Vitivinícola, informa que ya está abierta la inscripción al concurso “Poda. Cortos del Vino”, iniciativa que otorga un premio de $ 8.000.000 al mejor guión de corto documental.

“Esta nueva edición del concurso de cortos tiene al vino y a la vid, sus paisajes, su gente y su cultura como principales protagonistas”, resaltaron desde la organización, y agregaron: “El guión de corto documental que resulte ganador recibirá un premio de $ 8.000.000 para su realización”.

“Poda” busca estimular la realización audiovisual en la provincia y la creación de trabajos audiovisuales que promuevan la actividad y la cultura ligadas a la vid y el vino. El concurso provincial convoca a postulantes (personas físicas o jurídicas) inscriptos en el Registro Audiovisual de la Provincia para que presenten proyectos que se enmarquen en alguna finalidad de promoción y desarrollo de la industria vitivinícola.

Sobre esta nueva edición del concurso, Federico Morábito, presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, comentó: “Estamos impulsando un nuevo espacio que permitirá a nuestros realizadores mendocinos, crear contenidos vinculados a una de nuestras actividades productivas más importantes. De este modo, fomentamos el rodaje en Mendoza y, a su vez, fortalecemos el posicionamiento del sector vitivinícola mendocino”. “Esta industria viene creciendo constantemente y, a diferencia de otras, genera un derrame económico en muchas actividades, como son el turismo, la gastronomía, los servicios, la hotelería, el transporte, el comercio, entre otras”, cerró Morabito.  

“Celebramos esta alianza con el Ministerio de Producción y la Comisión Fílmica de Mendoza porque permite motorizar la industria creativa audiovisual y al mismo tiempo, brindar a la cultura vitivinícola realizaciones que hablan de nuestros paisajes, de nuevos vinos y de las personas que hacen nuestra Bebida Nacional”, comentó el presidente del Fondo Vitivinícola Mendoza, Bernardo Lanzilotta.

En este sentido, agregó:“Hace unos días asistimos al estreno de El Ángel del vino, que fue uno de los ganadores del Concurso Poda del año pasado y que pronto se verá en España, en el Festival Most. Esto habla de la posibilidad de internacionalizar la producción audiovisual local y de mostrar al mundo las historias del vino mendocino”.

La fecha de presentación de los trabajos está disponible desde hoy y hasta las 23.59 del miércoles 20 de noviembre”.

Mirada Oeste 2024 presenta sus primeras novedades

Mirada Oeste es el encuentro organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz y  la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, la cual  lanza la competencia de cortometrajes, que este año premiará contenidos bajo la categoría “Cortometraje Provincial”

Se suman jornadas para incentivar el desarrollo de obras de corta duración y un “Laboratorio de Desarrollo de Guión”. Para presentarse en el certamen de cortos hay tiempo hasta el lunes 18 de noviembre.

En cuanto al “Laboratorio de Desarrollo de Guión”, la convocatoria será hasta el jueves 21 de noviembre, al igual que las inscripciones para presentar cortometrajes en desarrollo.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.