Pueblo Nuevo Camp: el megaproyecto deportivo mendocino que busca competir en las grandes ligas

Si bien los conocidos barrios de Giménez Riili Desarrollos Inmobiliarios se caracterizan por contar con la mayor cantidad de servicios, como paseos comerciales y espacios verdes, también ostenta opciones educativas, recreativas y de entretenimiento, de hecho cada barrio cuenta con su propia escuela de fútbol. Ahora, los hermanos Juan Manuel y Pablo Giménez Riili se embarcaron en un ambicioso proyecto para promover este deporte. 

Se trata de “Pueblo Nuevo Camp”, un centro deportivo de 10 hectáreas con al menos 7 canchas de Fútbol 11, que se encuentra sobre el acceso Este, entre los barrios Las Cortaderas, Las Retamas y El Bosque.

Hay que tener en cuenta que Giménez Riili Desarrollos Inmobiliarios ya cuenta con cuatro barrios construidos en el distrito #GoEast de Mendoza: “Las Cortaderas”, “Las Retamas”, “El Bosque” y “La Carmelina”. Actualmente, lleva adelante un quinto emprendimiento inmobiliario, “Las Tacas”, en Coquimbito, Maipú.

En la actualidad, entre 100 y 300 niños de entre 5 y 11 años asisten a cada una de las escuelas de fútbol en estos barrios, los cuales ya se han transformado en verdaderos polos urbanos, con las ventajas de la cercanía, la seguridad, la infraestructura, los elementos necesarios y, sobre todo, un plantel de una docena de profesores comprometidos con este deporte.

“Cuando estos chicos necesiten mayor competencia, la idea es que se junten todos estos barrios, incluso los que no pertenecen a nuestros desarrollos, en Pueblo Nuevo Camp en este nuevo proyecto deportivo”, agrega Juan, y añade que el espacio sumará salón de usos múltiples, gimnasio, vestuarios y hasta sala de prensa, por lo que también se podrán alquilar a otros equipos de Fútbol 11 que hay en la provincia.

Pero la ambición de este proyecto planea un paso más: “Queremos que Pueblo Nuevo Camp sea un espacio de showcase y un lugar para desarrollar experiencias en el exterior con clubes de universidades de Estados Unidos”.

“El objetivo es agregar valor a nuestros barrios y ofrecer, a la vez, un espacio para el desarrollo y la promoción del deporte en Mendoza”, explica Juan Manuel Giménez Riili.

Y agrega: “Creemos que la provincia tiene una gran oportunidad de desarrollar el deporte y potenciar el talento de muchos niños y jóvenes que aspiran a jugar en universidades de diferentes países del mundo”.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.