Renault Argentina despliega su gama E-tech 100% eléctrica en Mendoza

Luego de su exitoso paso por Buenos Aires y Mar del Plata, Renault continúa su E-Tech tour en Mendoza el 1 y 2 de junio en el Parque General San Martín.

Más de 280 clientes y potenciales clientes ya realizaron test drives de la nueva gama de vehículos 100% eléctricos en Facultad de Derecho de la Ciudad de Buenos Aires y en Playa Grande, Mar del Plata.
Un despliegue con la posibilidad de conocer la gama E-Tech, hacer pruebas de manejo, conversar con especialistas y visitar el stand de merchandising oficial de “The Originals”.
Para más información acerca del Tour y sacar turno para los test drives, visitar: https://www.renault.com.ar/renault-e-tech-tour.html

Con más de 280 test drives realizados en Facultad de Derecho de la Ciudad de Buenos Aires y en Playa Grande en Mar del Plata, el E-Tech tour llega a Mendoza para continuar con su recorrido por la Argentina. 

El primer fin de semana de junio, los días 1 y 2, la gama E-Tech llega a Mendoza en el Parque General San Martín, de 15 a 19 hs. Durante estos días, clientes e interesados en la marca y tecnología pueden conocer en primera persona los vehículos, realizar test drives, conversar con especialistas y visitar el espacio exclusivo de merchansiding de la marca “The Originals”.  Aquellos interesados que quieran realizar una prueba de manejo y conocer más, pueden agendar un turno en el siguiente link: https://www.renault.com.ar/renault-e-tech-tour.html

“La tecnología E-Tech 100% eléctrica es una de las respuestas de Renault a los nuevos retos de la movilidad y es por ello que queremos llevar esta movilidad eléctrica a los principales rincones del país”, afirmó Valentina Solari, directora Comercial de Renault Argentina. “Queremos invitar a todos nuestros clientes y potenciales clientes de Mendoza y la región de Cuyo a que se acerquen a esta propuesta que este fin de semana está presentando Renault en el Parque General San Martín. También, que puedan tener la oportunidad de sumarse para ser protagonistas en primera persona de esta revolución eléctrica que ya llegó a nuestro país”, agregó Solari. 

La tercera parada del tour en Mendoza ofrece test drives del Megane E-Tech 100% eléctrico y  Kwid E-Tech 100% eléctrico, dos modelos lanzados en 2024 que representan el futuro y la transformación de la marca. Este evento en la provincia de Mendoza brinda a clientes, empresas y entusiastas la oportunidad de probar los vehículos, conocer más de cerca la marca y unirse a la revolución eléctrica de la mano de Renault. 

El E-Tech tour recorre el país
En el contexto del lanzamiento del Renault Megane E-Tech 100% eléctrico, Renault Argentina impulsa esta iniciativa como parte de su compromiso con la revolución eléctrica. El Megane E-Tech 100% eléctrico no solo representa el futuro, sino también la transformación que el Grupo Renault ha liderado en los últimos años. Este modelo, que cautivó a los argentinos en su versión a combustión desde su llegada en los noventa, regresa ahora en su versión eléctrica, listo para marcar un nuevo hito. Internacionalmente reconocido y exitoso en Europa desde su lanzamiento, el Megane es un emblema de la visión de Renault hacia la movilidad sostenible.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.