Durante dos jornadas intensas, la provincia mostró toda la potencia de sus cuatro regiones —mar, estepa, valle y cordillera— ante un mercado estratégico como el de Cuyo, que volvió a responder con una participación récord.
El evento superó los 2.000 asistentes, convirtiéndose en una de las convocatorias turísticas más destacadas del año. Además, reunió a 87 expositores entre operadores mayoristas, tour operadores, destinos, hoteles, agencias de viajes, asistencias, municipios y más de 20 bodegas que acompañaron con degustaciones de productos regionales.
Un espacio clave para generar nuevas oportunidades
La presencia de Río Negro se consolidó como una de las más visitadas del workshop. Operadores, agentes y prestadores de turismo mostraron especial interés por las alternativas de verano que ofrece la provincia, desde la costa atlántica hasta la imponente cordillera.
Diego Piquin, presidente de Agencia de Turismo Rio Negro comentó: “El mercado de Cuyo siempre ha sido fundamental para nosotros. La respuesta del público y de los operadores nos confirma que Río Negro es uno de los destinos más buscados para esta temporada, con propuestas diversas y accesibles para todos los segmentos”.
En la misma línea sostuvo: “Este workshop nos permite generar nuevas alianzas, fortalecer la comercialización y posicionar nuestra oferta en un momento clave. Venimos trabajando todo el año para estar cerca de los operadores y brindar información actualizada y herramientas para vender mejor nuestros destinos”.
Promoción continua en todo el país
La participación en Mendoza forma parte del plan anual de promoción turística que Río Negro desarrolla en distintos mercados emisores del país. Según el documento oficial, “la provincia continúa con la intensa tarea de promoción que viene desarrollando a lo largo del país de sus cuatro regiones de cara a la temporada de verano”
Atractivos de Río Negro
Río Negro es una de las provincias más diversas del país, capaz de ofrecer experiencias únicas en cada una de sus regiones:
Mar: Playas tranquilas, aguas cálidas y una oferta ideal para familias y aventura. Destinos destacados: Las Grutas, Playas Doradas y El Cóndor, con actividades como avistaje de fauna marina, pesca y deportes acuáticos.
Cordillera: Paisajes de montaña, lagos cristalinos y bosques milenarios. El verano invita al trekking, mountain bike, kayak y gastronomía patagónica en Bariloche, El Bolsón, Villa Llanquín, El Manso y alrededores.
Valle: Propuestas enoturísticas, producción frutícola, cultura y fiestas populares. Ciudades como General Roca, Allen y Villa Regina combinan naturaleza, sabores regionales y actividades al aire libre.
Estepa: Un territorio único, de horizontes infinitos, ideal para el turismo paleontológico, la observación de fauna y experiencias astronómicas. Destacan Somuncurá, Valle Medio y Los Menucos.