Se extendió la convocatoria para el Hub de Impacto

El cierre de inscripciones de esta interesante propuesta pasó para el 4 de agosto. Se están recibiendo proyectos innovadores de Argentina y también países limítrofes como Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil.

Mendoza junto al Banco Galicia y con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Cuyo, está convocando proyectos para la segunda edición del Hub de Impacto: Huella Mendoza, una iniciativa que convoca a solucionadores que cuenten con proyectos productivos, tecnológicos y/o científicos e innovadores de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay, con el potencial para solucionar problemáticas locales. El periodo de inscripciones se extendió, por lo que estará cerrando el 4 de agosto. Las mismas, están disponibles en este enlace.

El objetivo primordial del Hub de Impacto es colaborar con emprendedores brindándoles la posibilidad de terminar de desarrollar y validar prototipos de sus propuestas. Y que a su vez, éstas generen cambios significativos en el ecosistema local con perspectiva de expandirse a nivel regional o global.

Se trata de la segunda edición de esta iniciativa, de la que también participan como aliados la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Mendoza), Wines of Argentina, Gobierno de la Provincia de Mendoza, LODO Espacio de Innovación Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias UNCuyo, Embarca Aceleradora, INTA, Nodo Innovación Cuyo; con el apoyo de City Zone Tel Aviv y Universidad Hebrea de Jerusalén, entre otros.  

Los interesados deberán cumplir una serie de requisitos formales y específicos de la convocatoria que serán detallados en las bases y condiciones. Los proyectos serán evaluados por un jurado de especialistas, de acuerdo a los criterios de evaluación enunciados en las mismas. 

Quienes resulten seleccionados podrán acceder a un proceso de formación, acompañamiento y validación en el cual la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y referentes del sector agrícola-vitivinícola oficiarán de design partner de las soluciones propuestas, brindando feedback, generando instancias de diálogo con los profesionales y referentes de áreas involucradas, articulando y permitiendo realizar la validación de prototipos.

El proceso, que comenzará en agosto y con quienes resulten seleccionados, propone instancias de formación, charlas, acompañamiento de mentores y networking. Las mismas serán brindadas online durante dos meses aproximadamente, a lo que se sumará una semana presencial en la Ciudad de Mendoza durante septiembre de la cual podrá participar un miembro del equipo emprendedor de cada proyecto seleccionado.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.