Se presentó Mendoza Regenera, el primer Cluster de Carbono de la provincia

La cita fue en el edificio del Área de Innovación de la UNCUYO, situada en el POLO TIC, y reunió a importantes referentes de la sostenibilidad, la gastronomía y el turismo de la provincia.

Mendoza Regenera surge de la sinergia entre Agrojusto, Gen B Economía, Reciclarg y Portfolio Finanzas con el objetivo de posicionar a Mendoza como un polo sostenible referente a nivel nacional e internacional, con foco en impulsar el desarrollo económico.
 
Presentaron la propuesta las empresas que conforman el Cluster a través de sus referentes: Fernanda Bonesso de Agrojusto, Plataforma digital para productores sostenibles que permite a pequeños agricultores trazar sus productos con tecnología blockchain., Farid Nallim de Reciclarg, empresa especializada en economía circular y tratamiento de residuos electrónicos, Carina Egea de Porfolio Finanzas, especialistas en financiamiento sostenible y Sol Cavichioli de GenB Economia,consultora en economía y medición de Huella de Carbono. 

El proyecto cuenta con cuatro propuestas turísticas que muestran toda la oferta de transporte, hotelería, gastronomía, productores y emprendedores sostenibles que ya se encuentran en funcionamiento en las plataformas de Paquetes Sostenibles Wineobs y SAK Wine & Travel.

"Principalmente lo que buscamos con este proyecto y con la conformación del Cluster de Carbono Neutralidad en la provincia es dar visibilidad, e impulsar el crecimiento del Ecosistema Mendocino de empresas, organizaciones y emprendedores, que ofrezcan servicios sostenibles al turista, tanto para las personas que vienen a conocer Mendoza como un destino para vacacionar como el turismo de negocios, que puede encontrar en las distintas prácticas incluso casos de éxito para replicar en su lugar de origen" explica Carina Egea de Portfolio Finanzas. 

Además participaron de la presentación importantes referentes del ministerio de Producción de la provincia de Mendoza, WOFA, y los departamentos de ambiente de los municipios de Godoy Cruz y Luján de Cuyo. También tomaron la palabra   las empresas que acompañan y forman parte de la propuesta sumando y aportando sus experiencias de valor como Centauro Restaurante, Caléndula, los primeros restaurantes Carbono Neutrales de Mendoza, Bodega Lagarde, Bodega Trivento, Bodega Dolium, Kinto de Toyota Yacopini, Hotel Diplomatic y Casa La Galeana, entre otras. 

En palabras de sus organizadores, Mendoza Regenera busca “Dar visibilidad e impulsar el crecimiento del Ecosistema de empresas, organizaciones y emprendedores, que ofrecen servicios sostenibles al turista que elige un destino respetuoso con el entorno y el medio ambiente, posicionando además a la provincia”.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.