Silvia Herrera y Nadia Paniagua exponen sus pinturas y esculturas en el Hotel Hilton

La muestra se podrá visitar hasta el 22 de abril, de lunes a domingos de 9 a 20h, en Boulevard Pérez Cuesta y Lateral Norte de Acceso Este, de Villa Nueva.

Quedó inaugurada la muestra “Simbiosis natural”, compuesta por pinturas y esculturas en cerámica de las artistas Silvia Herrera y Nadia Paniagua, en el espacio de arte del Hotel Hilton Mendoza (dependiente de Salas de Arte Libertad).

Familiares, amigos y colegas de las artistas acompañaron la apertura, de la que también participaron los músicos Charly Pereira y Nahuel Jofré, integrantes de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia, con su ensamble de Clásicos Latinoamericanos, interpretando en vivo un repertorio de canciones criollas y populares como milongas y candombes del Río de La Plata; sones y boleros del Caribe, y valses del Perú.

La muestra estará abierta al público hasta el martes 22 de abril y podrá ser visitada de lunes a domingos, de 9 a 20h, en Boulevard Pérez Cuesta y Lateral Norte de Acceso Este, de Villa Nueva. La entrada es gratuita pero se pide a los asistentes que se anuncien en la recepción del hotel al ingresar.

Acerca de las artistas
Silvia Herrera es contadora pública nacional y artista visual. Desde pequeña sintió curiosidad y conexión con el arte en sus distintas expresiones, colmándose de inspiración, recuerdos y sensaciones que luego supo plasmar en sus propias obras.

Tomó clases particulares de pintura y seminarios en distintos talleres de artistas mendocinos, para luego dedicarse independiente de manera autodidacta. Sus obras son de estilo abstracto, realizadas sobre bastidores de lienzo, con pinturas acrílicas, tintas y pintura asfáltica.

Nadia Paniagua es escultora, ceramista y astróloga. Además, estudia la Lic. en Cerámica Artística en la Universidad Nacional de Cuyo. Tiene su taller “El Polen, Artes y Oficios”, en el que ofrece un espacio y una experiencia terapéutica, de relajación, grupalidad y modelado. Su obra se caracteriza por tener una impronta muy orgánica, cada una está pensada para ser vista desde el exterior, el afuera, el jardín, al aire libre, en un vínculo intrínseco entre lo humano y la naturaleza.

La artista utiliza como técnica principal el macizo ahuecado y modelado a mano. Utiliza pasta de loza común, de baja temperatura. Además, como alfarera domina la técnica que permite realizar piezas en serie, simétricas y sobre todo vajilla. También realiza piezas madres hechas en torno, como cilindros básicos o esferas que luego interviene y convierte en escultura.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.