Silvia Herrera y Nadia Paniagua exponen sus pinturas y esculturas en el Hotel Hilton

La muestra se podrá visitar hasta el 22 de abril, de lunes a domingos de 9 a 20h, en Boulevard Pérez Cuesta y Lateral Norte de Acceso Este, de Villa Nueva.

Quedó inaugurada la muestra “Simbiosis natural”, compuesta por pinturas y esculturas en cerámica de las artistas Silvia Herrera y Nadia Paniagua, en el espacio de arte del Hotel Hilton Mendoza (dependiente de Salas de Arte Libertad).

Familiares, amigos y colegas de las artistas acompañaron la apertura, de la que también participaron los músicos Charly Pereira y Nahuel Jofré, integrantes de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia, con su ensamble de Clásicos Latinoamericanos, interpretando en vivo un repertorio de canciones criollas y populares como milongas y candombes del Río de La Plata; sones y boleros del Caribe, y valses del Perú.

La muestra estará abierta al público hasta el martes 22 de abril y podrá ser visitada de lunes a domingos, de 9 a 20h, en Boulevard Pérez Cuesta y Lateral Norte de Acceso Este, de Villa Nueva. La entrada es gratuita pero se pide a los asistentes que se anuncien en la recepción del hotel al ingresar.

Acerca de las artistas
Silvia Herrera es contadora pública nacional y artista visual. Desde pequeña sintió curiosidad y conexión con el arte en sus distintas expresiones, colmándose de inspiración, recuerdos y sensaciones que luego supo plasmar en sus propias obras.

Tomó clases particulares de pintura y seminarios en distintos talleres de artistas mendocinos, para luego dedicarse independiente de manera autodidacta. Sus obras son de estilo abstracto, realizadas sobre bastidores de lienzo, con pinturas acrílicas, tintas y pintura asfáltica.

Nadia Paniagua es escultora, ceramista y astróloga. Además, estudia la Lic. en Cerámica Artística en la Universidad Nacional de Cuyo. Tiene su taller “El Polen, Artes y Oficios”, en el que ofrece un espacio y una experiencia terapéutica, de relajación, grupalidad y modelado. Su obra se caracteriza por tener una impronta muy orgánica, cada una está pensada para ser vista desde el exterior, el afuera, el jardín, al aire libre, en un vínculo intrínseco entre lo humano y la naturaleza.

La artista utiliza como técnica principal el macizo ahuecado y modelado a mano. Utiliza pasta de loza común, de baja temperatura. Además, como alfarera domina la técnica que permite realizar piezas en serie, simétricas y sobre todo vajilla. También realiza piezas madres hechas en torno, como cilindros básicos o esferas que luego interviene y convierte en escultura.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.