SMDay y Facebook sellaron una alianza nacional con el foco en el desarrollo de emprendedores (una charla imperdible)

Esta alianza brindará capacitación virtual y gratuita sobre herramientas y plataformas de marketing y difusión para mejorar la presencia digital. Todo lo que hay que saber para ser parte.
 

Social Media Day Argentina y Facebook sellaron una alianza nacional para continuar impulsando el desarrollo de emprendedores de toda la Argentina. Adriana Bustamante, coordinadora general de SMDay, y Zhaira Franco, gerente de Emprendimiento e Impacto Económico de Facebook Latam, serán los encargados de llevar adelante esta iniciativa por Facebook Live el próximo viernes 4 de septiembre a las 12:00, hora argentina.

El objetivo de esta alianza es brindar a emprendedores, pymes y profesionales independientes capacitación virtual y gratuita sobre herramientas y plataformas de marketing y difusión para que puedan mejorar su presencia digital y aprovechar oportunidades de negocios en el nuevo escenario global.

“Las redes sociales son hoy la vidriera virtual de cualquier emprendimiento y creemos que esta alianza va a favorecer a emprendedores y comerciantes, al ponerles al alcance herramientas de difusión”, señala Adriana Bustamante respecto a la iniciativa.

Cronograma 
Miércoles 23 de septiembre - 18:00: “Presencia Digital: páginas comerciales, contenido creativo y métricas”. Paso a paso, cómo crear una página y cuáles son sus elementos, así como la forma más efectiva de medir su desempeño. Cómo crear publicaciones efectivas en tu página de Facebook, cómo crear contenido y publicaciones relevantes que capten la atención de los clientes dependiendo de su tipo de intereses, gustos y perfil.

Miércoles 21 de octubre: “Anuncios: básicos y avanzados”. Cómo expandir la presencia de tu negocio en Facebook con anuncios básicos. Paso a paso para crear un anuncio usando la página de empresa. Tipos de formatos para tus anuncios según el objetivo del negocio y formas efectivas de medir el desempeño de las campañas tanto en Facebook como Instagram. También cómo crear anuncios avanzados para lograr mayor efectividad en Facebook y cómo aplicar segmentación avanzada, públicos especializados y Pixel en las campañas.

Miércoles 25 de noviembre: “Instagram”. Cómo utilizar Instagram para impulsar tu negocio. Qué es Instagram y su diferencia con Facebook. Paso a paso para enlazar un perfil personal de Instagram a una página de empresa y cómo convertir un perfil personal a un perfil comercial para aprovechar las estadísticas y estrategias de publicidad.

Viernes 11 de diciembre: “Shop: Tienda Online”. Las tiendas son una herramienta sencilla para crear una vidriera.

Te acercamos a los cursos
En InfoMendoza te damos la posibilidad de que puedas acceder a distintas capacitaciones que ofrece el SMDay Argentina para redes sociales.

Sorteamos un acceso gratuito, quien gane podrá elegir de cualquiera de los siguientes cursos: 

  • Generación de de contenido para redes sociales
  • Publicidad en Facebook e Instagram
  • Publicidad en Facebook e Instagram avanzado
  • Gestión de redes sociales, plataformas y herramientas

Para participar, seguimos en Instagram en @InfoNegociosMendoza. En esta publicación (click) encontrarán los pasos a seguir.

Más información 
Para conocer más sobre esto y otros temas, pueden ingresar en www.smday.com.ar. En facebook pueden seguir a www.facebook.com/socialmediargentina para conocer todas las actualizaciones sobre las próximas actividades y talleres gratuitos.
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.