Smurfit Kappa exhibirá sus soluciones de empaque sostenible para la industria del vino en Sitevinitech

La referente mundial en innovación en packaging a base de papel y cartón corrugado estará en la edición 2024 de Sitevinitech, la feria más importante de la industria vitivinícola de América Latina.

Smurfit Kappa estará presente en la próxima edición de Sitevinitech, a realizarse del 15 al 17 de mayo en el complejo Las Naves, ubicado en la ciudad de Mendoza. El evento reúne a diversos actores del sector vitivinícola, con un enfoque en la innovación y la creación de alianzas estratégicas entre los participantes.

En ese marco, la empresa presentará sus recientes desarrollos, concebidos a partir de su modelo de negocio circular y su proceso de innovación y desarrollo. Éste consta de múltiples herramientas, utilizadas cada 25 segundos por un equipo de más de 1000 diseñadores alrededor del mundo, con el objetivo de encontrar mejoras en toda la cadena de suministro: desde la bodega hasta el punto de venta en cualquier parte del mundo. 

"Es siempre un placer para nosotros estar presentes en un evento tan importante para el sector vitivinícola. En Smurfit Kappa brindamos soluciones integrales de empaque a base de papel y cartón corrugado, asegurando el abastecimiento eficiente de innovaciones que permiten aumentar la productividad y reducir costos e impacto ambiental, al tiempo que se adecúan de la mejor manera a los procesos de las bodegas gracias al soporte de nuestros especialistas”, comenta Rodrigo Longarte, CEO de Smurfit Kappa Argentina y Chile. “Esta actividad será una excelente oportunidad para encontrarnos con nuestros clientes y exhibir la forma en que cuidamos y protegemos el vino argentino”.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.