SushiClub amplía su presencia en Mendoza (y suma su tercer espacio gastronómico en Vistapueblo)

Con la apertura de su nueva sucursal en Vistapueblo, la firma suma su tercer espacio gastronómico especializado en sabores japoneses. 

SushiClub, la cadena de restaurantes de sushi más reconocida del país, abrió las puertas de su nueva sucursal en Vistapueblo. Este acontecimiento marca un emocionante hito en la expansión de la marca, que ya cuenta con sucursales exitosas en la Ciudad y Chacras Park.



Con la llegada de SushiClub a Vistapueblo, los amantes de la gastronomía japonesa podrán disfrutar de una experiencia culinaria excepcional sin necesidad de desplazarse. La nueva sucursal ofrece el mismo menú innovador que ha hecho famosa a la cadena, con una amplia selección de rolls, sashimi y platos calientes, elaborados con ingredientes frescos y de la más alta calidad.



La firma garantiza al visitante una experiencia única. SushiClub no solo se enfoca en ofrecer comida deliciosa, sino también en crear un ambiente acogedor y elegante donde los comensales puedan disfrutar de cada bocado. En cuanto a la carta de vinos, su gastronomía está fuertemente ligada al área de los blancos, rosados, naranjos y espumantes. La sucursal de Vistapueblo está diseñada para ofrecer un espacio ideal para cenas familiares, salidas con amigos o celebraciones especiales.

La inversión en este nuevo SushiClub fue de 400 mil dólares con el local llave en mano, listo para abrir. El masterplan de la franquicia para la Provincia prevé 8 puntos de venta. Los próximos 5 serán con modalidad take away para abastecer con sus productos todo el Gran Mendoza.



Marcelo Videla, responsable de la franquicia en San Juan y Mendoza, expresó: “con gran compromiso y orgullo presentamos en un lugar privilegiado esta tercera sucursal. Buscamos sostener los más altos parámetros de calidad y atención de servicio. Este nuevo local representa para nosotros una apuesta más para los mendocinos y suma nuevas oportunidades de expansión ya que contamos con 90 cubiertos totales (interior y terrazas del complejo). Deseamos que quienes nos visiten puedan degustar nuestros platos más populares y aprender más sobre nuestra filosofía culinaria ya que somos referentes de la cocina japonesa en el país”.

Las unidades de negocio de SushiClub en Mendoza actualmente está compuesta por los 3 restaurantes, con opción delivery / take away y eventos.

Para festejar la apertura SushiClub ofrece promociones exclusivas durante las primeras semanas. Los clientes podrán disfrutar de descuentos en platos seleccionados y promociones happy hour, y tendrán la oportunidad de participar en sorteos y concursos a través de las redes sociales.

Una firma en constante expansión
SushiClub es una cadena de restaurantes de sushi fundada en 2001 en Argentina y representa la franquicia más importante de Latinoamérica. Tiene presencia en 6 países con más de 60 locales y un compromiso inquebrantable con la calidad y la innovación.

La marca sigue creciendo, llevando su pasión por el sushi a nuevos lugares y corazones. Recientemente abrió sus puertas en Málaga buscando extenderse por toda la Costa del Sol y en Miami, donde el masterplan contempla el desarrollo de 10 locales. 

Un nuevo local de la franquicia desembarca en los próximos días en CasaCostanera, Vitacura, una de las zonas más renombradas de Chile.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.