“The Top 10 Cities in Central and South America”: así escaló Mendoza al tercer puesto de la mejores ciudades (según Travel+Leisure)

Cada año la prestigiosa revista de viajes y turismo de EEUU publica su encuesta con los mejores destinos del mundo. La edición 2020 en sus 10 mejores ciudades tiene a nuestra provincia y a Buenos Aires como los mejores destinos para visitar.
 

La reconocida revista Travel+Leisure publicó los resultados de su encuesta anual World’s Best Awards.

Los lectores de T+L eligieron las mejores ciudades de América Central y del Sur, teniendo en cuenta paisajes, gente amable, comida y cultura. “Cada año, para nuestra encuesta de “World’s Best Awards” se les pide a los lectores que evalúen las experiencias de viaje en todo el mundo, para compartir sus opiniones sobre las principales ciudades, islas, cruceros, spas, aerolíneas y más. Los lectores calificaron las ciudades según sus lugares de interés y monumentos, cultura, cocina, amabilidad, compras y valor general” escribe T+L en la publicación que anunció a las ciudades ganadoras.

“Cuando se trata de escapes urbanos, para los lectores las mejores ciudades de América Central y del Sur marcan algunas casillas específicas: hermosos paisajes, gente amable, comida fabulosa y cultura dinámica” explicaba T+L.

Al igual que en ediciones anteriores la elección arroja un Top de 10 de ciudades elegidas. La ganadora de este año fue Cuzco, Perú. “Para muchos viajeros, Cuzco es ante todo la puerta de entrada al Valle de Urubamba en Perú. Pero el antiguo asiento del Imperio Inca - un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO - es un sitio glorioso en sí mismo, rico en gemas arqueológicas y arquitectónicas que datan de milenios” detalló T+L. Puesto dos Antigua Guatemala.

Siguiendo la lista, con una puntuación 83.04 sobre 100, encontramos a nuestra querida Mendoza. No caben dudas que la provincia ofrece un abanico sin fin para el turismo, ya sea con sus paisajes, las bodegas, su gente y más.

Pegada a Mendoza aparece Buenos Aires en el cuarto lugar, con 82.46 puntos. La capital del país es un enorme atractivo para el turismo. “A las ciudades capitales también les fue bien, con Buenos Aires (No. 4), Bogotá, Colombia (No. 6), Lima, Perú (No. 8) y Quito, Ecuador (No 10), todos haciendo apariciones. En particular, muchos lectores notaron cuánto les encantaba poder profundizar su comprensión de estos lugares mientras comían en cafés históricos que sirven comida tradicional y restaurantes modernos que usan alimentos nativos en aplicaciones creativas” ampliaba la publicación.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados