Una fábrica de alimentos en el Este se reactiva gracias al convenio entre tres departamentos

Se trata de Santa Rosa, La Paz y Lavalle. Esta empresa tenía una década sin actividad y ahora abastecerá a toda la provincia.
 

La fábrica de alimentos balanceados de Santa Rosa estuvo 10 años inactiva y volverá a abastecer a productores de toda la provincia. Se calcula una elaboración de 30.000 kg por mes del producto, para caprinos y bovinos.

Flor Destéfanis (Santa Rosa), Fernando Ubieta (La Paz), Roberto Righi (Lavalle) y Marcelo Montoya, presidente de la Comisión Provincial de Sanidad Mendoza (Coprosamen) firmaron un Acta de Acuerdo de Trabajo y Colaboración para producir alimentos balanceados a bajo costo para productores ganaderos.

Sobre el tema la Senadora Nacional comentó que "esta fábrica, es un anhelo que tenían los santarrosinos y se han sumado lavallinos y paceños. Hasta ahora no hubo voluntad de diferentes partes, y cuando Flor fue candidata lo teníamos como estratégico para la provincia. Que hoy se pueda concretar con trabajo y acuerdo con los productores me parece una excelente noticia, en este momento que tenemos que trabajar más que nunca para darle respuesta a los mendocinos que la están pasando mal producto de la pandemia."

La referente del Frente de Todos dijo que esto es un ejemplo de trabajo para brindar soluciones. “Así que estoy muy agradecida de que la intendenta me haya invitado para ser parte de este convenio y de esta apertura del emprendimiento de la Coprosamen y los municipios que van a poder darle una mano a los productores que es lo que queremos", comentó.

Luego, Fernández Sagasti hizo un recorrido por las obras de saneamiento (renovación y ampliación de la red distribuidora de agua potable) que se están realizando con financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) en La Dormida.

La legisladora realizó gestiones similares para la firma del ente con otros dos departamentos, Luján de Cuyo y Malargüe. Parte del Plan Argentina Hace tiene como objetivo llegar a 5 millones de argentinos que no tienen acceso al agua potable, y a 12 millones sin acceso a cloacas.  
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.