Vacaciones con aroma a uva: una propuesta artística gratuita para los chicos

Una propuesta creativa, educativa y gratuita para que los más chicos disfruten el receso invernal explorando el arte y la cultura del vino, con actividades especiales y jugo de uva natural.

En el marco del programa Peques en Vacaciones, la Municipalidad de Guaymallén ofrece una divertida y completa agenda de actividades recreativas gratuitas para disfrutar en familia durante el receso invernal. En esta ocasión, Salas de Arte Libertad se suma a la propuesta con una edición especial del ciclo BrindArte, dedicada especialmente a los más pequeños del hogar.

El encuentro es mañana sábado, a partir de las 15hs, en Libertad 466, Villa Nueva, con entrada libre y gratuita. Es importante tener en cuenta que los cupos son limitados, por lo tanto, quienes deseen participar deberán inscribirse previamente completando el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/zicC5tRUyoV1D2H5A

BrindArte es un programa organizado por la Subdirección de Turismo de Guaymallén, que tiene como objetivo fusionar distintas disciplinas artísticas con la gastronomía local, generando espacios innovadores de encuentro cultural. En esta oportunidad, el evento cuenta con la participación de la reconocida Bodega Uva Negra, que llevará adelante una experiencia pensada especialmente para el público infantil.

Durante la jornada, los chicos podrán explorar su creatividad aprendiendo a pintar con borra de vino, un subproducto natural que se obtiene durante el proceso de elaboración del vino, y que será utilizado como insumo artístico no tóxico y seguro. Además, tendrán la oportunidad de degustar mosto, un jugo de uva fresco sin fermentar, ideal para el consumo infantil ya que no contiene alcohol. El mosto se obtiene mediante la simple técnica de exprimir uvas, lo que lo convierte en una bebida natural, saludable y sabrosa.

Esta propuesta no solo promueve el aprendizaje lúdico y sensorial, sino también el acercamiento temprano al mundo del arte, la cultura vitivinícola y los productos locales, en un entorno amigable, familiar y estimulante.

"Peques en Vacaciones": actividades gratuitas para toda la familia
Continúa el ciclo para que las infancias disfruten del receso invernal a través de propuestas lúdicas y culturales. La iniciativa incluye una agenda repleta de espectáculos y actividades gratuitas, pensadas para compartir en familia.

El programa reúne funciones de circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales. Las actividades se desarrollan en distintos puntos del departamento, distribuidas entre una carpa circense itinerante, el Centro Cultural Pascual Lauriente y la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.