Verallia Argentina capacitó a docentes en Educación Ambiental

Verallia Argentina - empresa dedicada a la fabricación y comercialización de envases de vidrio para la industria del vino y el aceite de oliva – en alianza con la Dirección General de Escuelas de Mendoza, capacitó a los docentes del nivel primario de la provincia en Educación Ambiental.

Durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado y durante los meses de febrero y marzo del corriente año, se trabajó en la capacitación en educación ambiental a los docentes utilizando como recurso educativo cuatro fascículos elaborados entre la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Dirección General de Escuelas del Gobierno de Mendoza.  

El material utilizado por los docentes les permitió ahondar en temas relacionados a los nuevos enfoques en la Educación Ambiental, las características geográficas de Mendoza, la importancia del agua como recurso en nuestra provincia y el impacto del cambio climático. Además, cada fascículo cuenta con propuestas pedagógicas adaptadas a los diferentes ciclos de la escuela primaria. 

Los docentes que recibieron la capacitación usarán como marco de referencia estos cuatro fascículos para abordar la educación ambiental en las aulas en todas sus dimensiones con una mirada integral que proporcione una comprensión del medio ambiente en su totalidad.

A través del propósito del grupo “Reimaginar el Vidrio para un Futuro Sostenible”, Verallia Argentina promueve la cultura del cuidado ambiental en los espacios educativos de las instituciones del nivel primario de la provincia de Mendoza. 

El día 29 de marzo, Walter Formica, director general de Verallia Argentina, realizó la entrega del material impreso al director general de Escuelas, Lic. José Thomas. Los fascículos serán distribuidos en las diferentes Escuelas del nivel primario de Mendoza. 

“En Verallia estamos muy comprometidos en el cuidado del medio ambiente y la educación, en este sentido, es clave para comenzar a promover una conciencia ambiental”, comentó Walter Formica durante la entrega. 

Por su parte, el Lic. José Thomas expresó, “la Educación Ambiental debe ser entendida como un proceso orientado a estimular la conciencia y el interés por las cuestiones socioambientales y su problemática global. Se trata de una educación para comprender y para actuar”.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)