Verallia Argentina capacitó a docentes en Educación Ambiental

Verallia Argentina - empresa dedicada a la fabricación y comercialización de envases de vidrio para la industria del vino y el aceite de oliva – en alianza con la Dirección General de Escuelas de Mendoza, capacitó a los docentes del nivel primario de la provincia en Educación Ambiental.

Durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado y durante los meses de febrero y marzo del corriente año, se trabajó en la capacitación en educación ambiental a los docentes utilizando como recurso educativo cuatro fascículos elaborados entre la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Dirección General de Escuelas del Gobierno de Mendoza.  

El material utilizado por los docentes les permitió ahondar en temas relacionados a los nuevos enfoques en la Educación Ambiental, las características geográficas de Mendoza, la importancia del agua como recurso en nuestra provincia y el impacto del cambio climático. Además, cada fascículo cuenta con propuestas pedagógicas adaptadas a los diferentes ciclos de la escuela primaria. 

Los docentes que recibieron la capacitación usarán como marco de referencia estos cuatro fascículos para abordar la educación ambiental en las aulas en todas sus dimensiones con una mirada integral que proporcione una comprensión del medio ambiente en su totalidad.

A través del propósito del grupo “Reimaginar el Vidrio para un Futuro Sostenible”, Verallia Argentina promueve la cultura del cuidado ambiental en los espacios educativos de las instituciones del nivel primario de la provincia de Mendoza. 

El día 29 de marzo, Walter Formica, director general de Verallia Argentina, realizó la entrega del material impreso al director general de Escuelas, Lic. José Thomas. Los fascículos serán distribuidos en las diferentes Escuelas del nivel primario de Mendoza. 

“En Verallia estamos muy comprometidos en el cuidado del medio ambiente y la educación, en este sentido, es clave para comenzar a promover una conciencia ambiental”, comentó Walter Formica durante la entrega. 

Por su parte, el Lic. José Thomas expresó, “la Educación Ambiental debe ser entendida como un proceso orientado a estimular la conciencia y el interés por las cuestiones socioambientales y su problemática global. Se trata de una educación para comprender y para actuar”.

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.