Vistapueblo Inversión y Desarrollo presenta Alvear Sense, un edificio residencial con las más altas comodidades

Enfocado en ampliar sus propuestas, Vistapueblo Inversión y Desarrollo presenta un nuevo espacio residencial, Alvear Sense. Se trata de un edificio residencial con 60 unidades exclusivas de 1, 2 y 3 dormitorios, rodeadas de los servicios que ofrece Vistapueblo Ciudad. 

El edificio se encuentra ubicado en la puerta de Chacras de Coria, en una zona de importante desarrollo comercial y tradición turística, a solo 15 minutos de la Ciudad de Mendoza.

La desarrolladora dio inicio a las obras y está lanzando formalmente la venta en pozo de las distintas unidades. Alvear Sense contará con exclusivos amenities entre los que se incluyen tres amplios zooms, gimnasio, piscina y jacuzzi en altura, sala de cavas para guarda de vinos, laundry y enormes terrazas para disfrutar de una vista inigualable a la Cordillera. 

El edificio consta de 12 niveles, el subsuelo y los dos primeros pisos destinados a estacionamientos y bauleras, la planta baja con el lobby del edificio y  locales comerciales, 8 plantas dedicadas exclusivamente a las unidades, y el piso 11 de amenities. 

Además, cuenta con una recepción inteligente, modernos sistemas de vigilancia, domótica y ascensores de última generación, incluyendo un ascensor de servicio para mayor privacidad de los residentes. 

También posee un sistema de climatización VRV, carpintería premium con doble vidrio hermético y  amplios balcones en todas sus unidades. Incluso se ofrece la posibilidad de acceder a departamentos completamente equipados. 

Todos los interesados en invertir en Alvear Sense pueden comunicarse al 261 670 5200 o ingresar a la web www.vistapueblo.com.ar y consultar por la venta en pozo y la financiación propia que ofrece Vistapueblo Inversión y Desarrollo. 

La arquitectura del proyecto está a cargo del reconocido estudio BKYARQ y el interiorismo completo del edificio a cargo de Jimena Quintana.

Alvear Sense, parte de una “ciudad”

Alvear Sense como propuesta residencial, fue un eje que se trazó desde el inicio del proyecto Vistapueblo Ciudad. El edificio estará enmarcado en un complejo multidimensional que incluye espacios corporativos y comerciales. 

 “Vistapueblo Ciudad” se destaca por su gran accesibilidad, su espacio gastronómico y sus locales comerciales con marcas de gran trayectoria y prestigio. Cuenta con el Hipermercado Jumbo y con el reconocido Edificio Corporativo Alvear, una torre de oficinas que ya ocupan numerosas empresas.

Todo ha sido desarrollado por Vistapueblo Inversión y Desarrollo, una empresa mendocina con más de 15 años de experiencia, responsable de emprendimientos inmobiliarios que atiende las necesidades del mercado y ofrece soluciones a las condiciones más exigentes del ámbito comercial, empresarial y residencial.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.