Y el ganador es… Ya se conocen los premiados de la Quinta Edición del Mendoza Film Lab 2024

Malargüe fue sede de un nuevo encuentro de Mendoza Film Lab, el Laboratorio Internacional de Desarrollo de Proyectos de Largometrajes de Ficción y no Ficción 2024 y Pasturas (Festival Internacional de Cine de Pastoralismo y Trashumancia), donde se otorgaron distintos premios.

Con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, se llevó a cabo una nueva edición de este prestigioso encuentro del séptimo arte. Este festival, de carácter internacional, convoca a proyectos de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil, Colombia, Venezuela y México.
En la oportunidad, participaron cineastas, hacedores culturales y público en general donde se proyectaron excelentes filmes de distintos países que ya habían sido seleccionados. Resultaron ganadores:

Beca Directa al Laboratorio de Desarrollo Bolivia Lab 2024:El extranjero (Argentina), Productor: Nicolás Torcanowsky, Director/guionista: Sebastián Rodríguez

Beca Directa al Rally de Pitch Bolivia Lab 2025: Bogueros (Argentina), Productor: Martín Heredia Troncoso, Director/guionista: Sergio Federico Alvarado

Premio Asesoría de Guión, a cargo de Julia Scarone: Vigilante (Colombia), Productor: Rodrigo Ramos Estrada, Director/guionista: Camilo Naranjo Meneses

Mendoza Film Lab (MFL) y Pasturas
El Mendoza Film Lab nació a mediados de 2020. Es un espacio de encuentro, colaboración y crecimiento creativo que convoca a proyectos cinematográficos en etapa de desarrollo de toda Latinoamérica y es hoy el laboratorio de desarrollo más importante de la República Argentina, y el único en el país con convocatoria latinoamericana.

Un logro notable del MFL desde su primera edición es el convenio con el Bolivia Lab, que permite cada año que el proyecto ganador del Mendoza Film Lab reciba una beca directa a las clínicas del Bolivia Lab, prestigioso laboratorio que selecciona proyectos de Iberoamérica cada año entre más de 300 postulaciones. El proyecto ganador entra directamente al laboratorio.

Pasturas es un festival internacional de cine de pastoralismo y trashumancia que convoca a películas de todo el mundo. Este es el único festival de este tipo en todo el continente y el único festival internacional de la provincia de Mendoza. El año pasado participaron películas de Países Bajos, Italia, Irán y Argentina, con un promedio récord de audiencia de espectadores por película.

Este festival está motivado por la urgente necesidad de preservar la belleza y sustentabilidad de la trashumancia, el traslado del ganado a través de las rutas migratorias para aprovechar los mejores pastos en cada estación. Los orígenes de la trashumancia podrían rastrearse hasta hace más de 15.000 años, en los finales del Paleolítico.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.