Yoga, danza y meditación juntas en una propuesta única en Potrerillos

Bajo el nombre de “ConMoverte” llega este ciclo que comienza en octubre en el icónico Gran Hotel Potrerillos. La experiencia conjuga el ejercicio físico con técnicas de autoconocimiento e incluye un snack saludable al finalizar.
 

ConMoverte, la metodología creada por Andi Gianella que combina el yoga, la danza y diversas técnicas de autoconocimiento, comenzará a ofrecer experiencias outdoors para disfrutar de la actividad en los paisajes más emblemáticos de Mendoza. 

La primera edición del ciclo se llevará a cabo el sábado 3 y domingo 4 de octubre en el Gran Hotel Potrerillos, donde los asistentes podrán disfrutar de una clase que conjugará el ejercicio físico con la meditación, respiración consciente, escritura en bruto, conversatorio y otras técnicas. Además, al finalizar, se servirá un snack saludable.

ConMoverte nació bajo la idea de que mover nuestro cuerpo nos permite movilizarnos también por dentro, despertando a nuestra mente y nuestro espíritu” explica su creadora. Y agrega: “Adaptar esta experiencia para vivirla al aire libre, en conexión con la naturaleza, era el siguiente paso lógico. Además, con la llegada de la primavera y en el contexto de pandemia, las propuestas al aire libre se vuelven todavía más esenciales”.

Las entradas tienen un valor de $ 1.500 e incluyen la clase y un snack saludable posterior. Se pueden adquirir escribiendo por Whatsapp al +54 9 2612 461014 o +54 9 2612 461015 o enviando un mail a moveteconmoverte@gmail.com.

Para garantizar que la actividad sea segura, cada edición de ConMoverte Outdoor cuenta con un cupo máximo por clase de 10 personas. Además, se trabaja bajo protocolos que garantizan que se respete el distanciamiento social obligatorio y que la actividad se desarrolle sin contacto físico entre los participantes. 
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.