Las cuatro acciones energéticas con mayor potencial de crecimiento en 2025

El yacimiento de Vaca Muerta, ubicado en la región patagónica de Argentina, ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad estratégica en el ámbito energético. Según un informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI), este recurso representa una oportunidad única para las empresas del sector y los inversores. Las perspectivas de crecimiento en producción y exportación consolidan su relevancia a nivel nacional e internacional.

Image description

PPI resalta que los actuales niveles de producción son solo el comienzo, considerando que Vaca Muerta cubre gran parte de Neuquén y áreas de Mendoza, La Pampa y Río Negro. Con una capacidad de producción estimada en 16.000 millones de barriles de petróleo y 8,5 billones de metros cúbicos de gas, el potencial aún está en su etapa inicial: solo se ha extraído un 3% del petróleo y un 1% del gas disponible.

En este contexto, la plataforma destaca cuatro acciones energéticas con alto potencial de crecimiento en 2025: Pampa Energía, Transportadora de Gas del Sur (TGS), Vista Energy y YPF. Estas empresas, fundamentales para el desarrollo de Vaca Muerta, presentan números sólidos y proyecciones alentadoras para los próximos años.

Pampa Energía, uno de los principales holdings energéticos del país, sobresale por su capacidad instalada de 5.395 MW, que representa el 12% de la capacidad total de Argentina. Además de su actividad en energía eléctrica, se ha posicionado como el tercer productor de gas no convencional en el país, destacándose en los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata. Su proyecto estrella, Rincón de Aranda, podría generar un Ebitda adicional de 700 millones de dólares anuales para 2027.

Por su parte, Transportadora de Gas del Sur (TGS) juega un papel clave en la distribución de gas natural, con el 60% del consumo nacional transportado a través de su infraestructura. Su participación en el procesamiento y despacho de líquidos derivados del gas natural, y su presencia en Vaca Muerta con ductos de alta capacidad, la consolidan como un actor estratégico del sector midstream.

Vista Energy se destaca como operador independiente en Vaca Muerta, enfocado exclusivamente en operaciones no convencionales desde 2023. Su estrategia de eficiencia y bajos costos operativos la convierte en una opción atractiva para los inversores. Además, Vista es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la intensidad de carbono en sus procesos.

Finalmente, YPF, la principal operadora de hidrocarburos del país, se encuentra en un proceso de transformación estratégica bajo el liderazgo de su CEO, Horacio Marín. La compañía busca reducir su dependencia de campos maduros convencionales y aumentar su inversión en operaciones no convencionales en Vaca Muerta, mientras consolida su posición como la mayor comercializadora de combustibles en Argentina.

Estas empresas no solo aprovechan el potencial de Vaca Muerta, sino que también capitalizan el interés de los inversores gracias a políticas gubernamentales favorables y al impulso del Régimen de Inversiones Hidrocarburíferas. Las proyecciones indican que estas acciones podrían generar retornos significativos en el corto y mediano plazo.

El interés internacional por el desarrollo de este recurso refuerza la importancia de mantener políticas energéticas estables que fomenten la inversión y potencien el crecimiento de la producción. En un mercado global competitivo, el éxito de estas empresas será clave para posicionar a Argentina como líder en la exportación de hidrocarburos.

Vaca Muerta no solo redefine el panorama energético argentino, sino que también abre nuevas oportunidades para el país en términos de exportación, desarrollo económico y fortalecimiento de su balanza comercial. Las acciones de Pampa Energía, TGS, Vista Energy y YPF representan apuestas estratégicas para quienes buscan participar en esta transformación.

El desafío radica en maximizar el aprovechamiento de estos recursos, asegurando sostenibilidad y desarrollo a largo plazo. A medida que el mundo transita hacia una matriz energética diversificada, Vaca Muerta se posiciona como un pilar fundamental en el sector energético global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país (y se consolida como líder en energía renovable)

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.

Conectando Vaca Muerta 2025: más de 700 asistentes en una edición histórica que reafirma el potencial energético del país

Más de 700 personas participaron en la cuarta edición de Conectando Vaca Muerta, un evento que superó todas las expectativas y se consolidó como el espacio de networking más importante de la industria energética en la región. La jornada tuvo lugar en el Distrito Industrial Río Neuquén y reunió a empresarios, pymes, operadoras, grandes compradores y referentes del sector de todo el país.

Argentina avanza con un megaproyecto energético en Río Negro tras su adhesión al RIGI

El Gobierno nacional oficializó la adhesión de un nuevo megaproyecto energético al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), mediante la publicación de la resolución 559/2025 en el Boletín Oficial. Se trata de una iniciativa impulsada por Southern Energy S.A., que prevé la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías, con una inversión total estimada en US$ 6.878 millones.

Vaca Muerta impulsa el mejor arranque petrolero de Argentina en 15 años

La producción de petróleo en Argentina tuvo durante el primer trimestre de 2025 su mejor desempeño en más de una década, con un crecimiento del 9,8% respecto al mismo período del año anterior. El principal motor de este resultado fue Vaca Muerta, la formación no convencional ubicada en la provincia de Neuquén, que sigue batiendo récords de extracción y consolidando su rol estratégico en el sector energético nacional.