Mendoza lució sus vinos en Wine South America en Brasil
La provincia tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
La provincia tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El último reporte del Índice de la Red Edificar (IRE) muestra un incremento mensual del 2,04% correspondiente al mes de abril, lo que sitúa el aumento acumulado en lo que va del año en un 7,45%.
El último reporte del Índice de la Red Edificar (IRE) muestra un incremento mensual del 2,04% correspondiente al mes de abril, lo que sitúa el aumento acumulado en lo que va del año en un 7,45%.
La empresa líder en enoturismo mendocino mantendrá los precios de sus tickets desde mayo hasta el 31 de diciembre de 2025, facilitando la planificación y el acceso a experiencias vitivinícolas únicas.
La empresa líder en enoturismo mendocino mantendrá los precios de sus tickets desde mayo hasta el 31 de diciembre de 2025, facilitando la planificación y el acceso a experiencias vitivinícolas únicas.
En una destacada iniciativa para posicionar a Mendoza en el escenario energético global, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó una misión oficial en Houston, Estados Unidos, que culminó con resultados positivos para la provincia. La delegación mendocina participó en la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más relevantes del sector energético a nivel mundial, y mantuvo reuniones estratégicas con autoridades y empresarios texanos.
En una destacada iniciativa para posicionar a Mendoza en el escenario energético global, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó una misión oficial en Houston, Estados Unidos, que culminó con resultados positivos para la provincia. La delegación mendocina participó en la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más relevantes del sector energético a nivel mundial, y mantuvo reuniones estratégicas con autoridades y empresarios texanos.
El Gobierno nacional ha oficializado la eliminación de los derechos de exportación para tres productos industriales clave de la cadena vitivinícola: ácido tartárico, cremor tártaro y ácido metatartárico. Esta medida, establecida mediante el Decreto 305/2025 y firmada por el presidente Javier Milei, responde a solicitudes de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Vinos a Granel.
El Gobierno nacional ha oficializado la eliminación de los derechos de exportación para tres productos industriales clave de la cadena vitivinícola: ácido tartárico, cremor tártaro y ácido metatartárico. Esta medida, establecida mediante el Decreto 305/2025 y firmada por el presidente Javier Milei, responde a solicitudes de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Vinos a Granel.
La industria del tomate en Mendoza y San Juan atraviesa una crisis sin precedentes debido a la combinación de factores climáticos adversos, altos costos de producción y la apertura de importaciones de pasta de tomate a precios más bajos. Estas circunstancias están afectando gravemente a los productores locales, quienes se encuentran al borde del colapso económico.
La industria del tomate en Mendoza y San Juan atraviesa una crisis sin precedentes debido a la combinación de factores climáticos adversos, altos costos de producción y la apertura de importaciones de pasta de tomate a precios más bajos. Estas circunstancias están afectando gravemente a los productores locales, quienes se encuentran al borde del colapso económico.
(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial.
Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)
(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial.
Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)
El predio municipal, que actualmente tiene 500 autos y 1.500 motos, se incorpora al proceso de tercerización iniciado por el Gobierno Provincial para acelerar la compactación o remate de los vehículos alojados.
El predio municipal, que actualmente tiene 500 autos y 1.500 motos, se incorpora al proceso de tercerización iniciado por el Gobierno Provincial para acelerar la compactación o remate de los vehículos alojados.
La decisión ya está tomada y no hay vuelta atrás. El consorcio Southern Energy, conformado por las principales productoras de gas natural de Argentina junto a la noruega Golar LNG, aprobó la inversión definitiva para instalar el primer buque de licuefacción de gas en el país, que operará desde el Golfo San Matías, frente a las costas de Río Negro. Se trata del primer proyecto exportador de gas natural licuado (GNL) a gran escala desde Vaca Muerta, un hito que marcará el inicio de una nueva etapa para la matriz energética nacional.
La decisión ya está tomada y no hay vuelta atrás. El consorcio Southern Energy, conformado por las principales productoras de gas natural de Argentina junto a la noruega Golar LNG, aprobó la inversión definitiva para instalar el primer buque de licuefacción de gas en el país, que operará desde el Golfo San Matías, frente a las costas de Río Negro. Se trata del primer proyecto exportador de gas natural licuado (GNL) a gran escala desde Vaca Muerta, un hito que marcará el inicio de una nueva etapa para la matriz energética nacional.
Colomé es una de las bodegas más emblemáticas de los Valles Calchaquíes, a poca distancia del pueblo de Molinos. El galardón reafirma la calidad y singularidad de las experiencias enoturísticas que ofrece la provincia.
Colomé es una de las bodegas más emblemáticas de los Valles Calchaquíes, a poca distancia del pueblo de Molinos. El galardón reafirma la calidad y singularidad de las experiencias enoturísticas que ofrece la provincia.
En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.
En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.
La nueva añada del ícono de Bodega Cruzat se alzó con el premio al “mejor vino espumoso” durante la primera edición de los Premios Winexplorers.
La nueva añada del ícono de Bodega Cruzat se alzó con el premio al “mejor vino espumoso” durante la primera edición de los Premios Winexplorers.
Bodega & Estancia Colomé fue distinguida como la “Mejor Propuesta de Enoturismo en Bodega” en la categoría Experiencias y Turismo durante la primera edición de los Premios Winexplorers, celebrada el martes 29 de abril en el Alvear Icon Hotel de Puerto Madero. Una noche histórica para la vitivinicultura argentina, que reconoció lo mejor del vino nacional.
Bodega & Estancia Colomé fue distinguida como la “Mejor Propuesta de Enoturismo en Bodega” en la categoría Experiencias y Turismo durante la primera edición de los Premios Winexplorers, celebrada el martes 29 de abril en el Alvear Icon Hotel de Puerto Madero. Una noche histórica para la vitivinicultura argentina, que reconoció lo mejor del vino nacional.
Nuevamente un vino proveniente de Finca Piedra Infinita obtiene 100 Puntos Parker. Esta vez el reconocimiento fue para Gravascal 2021. Es la séptima vez que la crítica internacional le otorga el puntaje perfecto a un vino proveniente de este viñedo.
Nuevamente un vino proveniente de Finca Piedra Infinita obtiene 100 Puntos Parker. Esta vez el reconocimiento fue para Gravascal 2021. Es la séptima vez que la crítica internacional le otorga el puntaje perfecto a un vino proveniente de este viñedo.
La Dirección de Emprendedores y Cooperativas trabaja en la provincia con este sector conocido por su talento y constancia, acompañándolo en los distintos procesos, como pueden ser el escalamiento de emprendimientos como también con el dictado de capacitaciones y la asistencia en la generación de redes de apoyo, entre otras acciones.
La Dirección de Emprendedores y Cooperativas trabaja en la provincia con este sector conocido por su talento y constancia, acompañándolo en los distintos procesos, como pueden ser el escalamiento de emprendimientos como también con el dictado de capacitaciones y la asistencia en la generación de redes de apoyo, entre otras acciones.
Rosell Boher Lodge, ganador del Travellers Choice Award de Trip Advisor 2025 y Casa de Uco fue nominada por quinto año consecutivo al al Condé Nast Traveler’s Readers Choice Award como uno de los mejores Resorts de América del Sur.
Rosell Boher Lodge, ganador del Travellers Choice Award de Trip Advisor 2025 y Casa de Uco fue nominada por quinto año consecutivo al al Condé Nast Traveler’s Readers Choice Award como uno de los mejores Resorts de América del Sur.
Del 19 al 25 de mayo, más de 200 supermercados mayoristas en Argentina se sumarán a la segunda edición de la Black Week Mayorista, una iniciativa de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) que ofrecerá descuentos de hasta el 40% en productos esenciales como alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Del 19 al 25 de mayo, más de 200 supermercados mayoristas en Argentina se sumarán a la segunda edición de la Black Week Mayorista, una iniciativa de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) que ofrecerá descuentos de hasta el 40% en productos esenciales como alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
La provincia tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
La provincia tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El último reporte del Índice de la Red Edificar (IRE) muestra un incremento mensual del 2,04% correspondiente al mes de abril, lo que sitúa el aumento acumulado en lo que va del año en un 7,45%.
El último reporte del Índice de la Red Edificar (IRE) muestra un incremento mensual del 2,04% correspondiente al mes de abril, lo que sitúa el aumento acumulado en lo que va del año en un 7,45%.
Por segundo año consecutivo, la desarrollista residencial más grande de Argentina vuelve a destacarse en The Americas’ Fastest Growing Companies 2025, compartiendo podio con dos compañías de Estados Unidos.
Por segundo año consecutivo, la desarrollista residencial más grande de Argentina vuelve a destacarse en The Americas’ Fastest Growing Companies 2025, compartiendo podio con dos compañías de Estados Unidos.
(Por Carla Luna) El miércoles pasado se llevó a cabo la preinauguración del centro comercial citadino que busca generar una impronta innovadora y moderna. De los mismos dueños de Patio Olmos, el nuevo shopping demanda una inversión millonaria que apuesta a fortalecer el centro mendocino.
(Por Carla Luna) El miércoles pasado se llevó a cabo la preinauguración del centro comercial citadino que busca generar una impronta innovadora y moderna. De los mismos dueños de Patio Olmos, el nuevo shopping demanda una inversión millonaria que apuesta a fortalecer el centro mendocino.
Dellepiane Spirits, una de las empresas argentinas con mayor trayectoria en la industria de bebidas y más de 125 años de historia, amplía su propuesta con el lanzamiento de Prego, su nuevo vermut artesanal. Esta incorporación reafirma el compromiso de la marca por innovar y adaptarse a las tendencias de consumo actuales, sin perder de vista la calidad que caracteriza a sus productos.
Dellepiane Spirits, una de las empresas argentinas con mayor trayectoria en la industria de bebidas y más de 125 años de historia, amplía su propuesta con el lanzamiento de Prego, su nuevo vermut artesanal. Esta incorporación reafirma el compromiso de la marca por innovar y adaptarse a las tendencias de consumo actuales, sin perder de vista la calidad que caracteriza a sus productos.
En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.
En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.
(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873.
(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873.
(Por Carla Luna) En el día en que el mundo despide al Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y una figura central del siglo XXI, emerge una historia que conecta su legado espiritual con el alma vitivinícola de su país natal: el vino "Todos", un Torrontés blanco argentino que tuvo el honor de ser consagrado en el Vaticano.
(Por Carla Luna) En el día en que el mundo despide al Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y una figura central del siglo XXI, emerge una historia que conecta su legado espiritual con el alma vitivinícola de su país natal: el vino "Todos", un Torrontés blanco argentino que tuvo el honor de ser consagrado en el Vaticano.
En el corazón de Luján de Cuyo, Bodega Norton celebra su 130 aniversario. Con una historia que se entrelaza con el desarrollo vitivinícola de Mendoza, esta emblemática bodega reafirma su lugar como una de las pioneras y referentes del vino argentino a nivel mundial.
En el corazón de Luján de Cuyo, Bodega Norton celebra su 130 aniversario. Con una historia que se entrelaza con el desarrollo vitivinícola de Mendoza, esta emblemática bodega reafirma su lugar como una de las pioneras y referentes del vino argentino a nivel mundial.
Desde Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, Huarpe Riglos Family Wines rinde homenaje a esta variedad con una interpretación propia: audaz, sensible y profundamente ligada a su identidad.
Desde Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, Huarpe Riglos Family Wines rinde homenaje a esta variedad con una interpretación propia: audaz, sensible y profundamente ligada a su identidad.
Este invierno, Posadas se convierte de nuevo en el lugar ideal para brindar con estilo. El 4 y 5 de julio vuelve Malbec de Selva, un evento que mezcla lo mejor del vino argentino con gastronomía, música en vivo y buena vibra. La capital misionera se transforma por dos días en una verdadera experiencia sensorial, donde naturaleza, cultura y sabor se encuentran.
Este invierno, Posadas se convierte de nuevo en el lugar ideal para brindar con estilo. El 4 y 5 de julio vuelve Malbec de Selva, un evento que mezcla lo mejor del vino argentino con gastronomía, música en vivo y buena vibra. La capital misionera se transforma por dos días en una verdadera experiencia sensorial, donde naturaleza, cultura y sabor se encuentran.
(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.
(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.
Un nuevo espacio enogastronómico desembarca en Agrelo, Luján de Cuyo, con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un Picnic Gourmet en sus jardines, una visita guiada por el winemaker para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, la máxima creación de la bodega.
Un nuevo espacio enogastronómico desembarca en Agrelo, Luján de Cuyo, con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un Picnic Gourmet en sus jardines, una visita guiada por el winemaker para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, la máxima creación de la bodega.
La provincia tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.