Transformá el aguinaldo en futuro: ¿En qué herramientas invertir para potenciar tu capital?
(Por Maximiliano Donzelli)` Con el aguinaldo llegan las clásicas preguntas de todos los años: ¿Lo gasto, lo ahorro, lo invierto?
(Por Maximiliano Donzelli)` Con el aguinaldo llegan las clásicas preguntas de todos los años: ¿Lo gasto, lo ahorro, lo invierto?
(Por Damián Vlassich)° Luego de una primera parte del año con extrema volatilidad, los mercados financieros registraron una sana recuperación en mayo y junio.
(Por Damián Vlassich)° Luego de una primera parte del año con extrema volatilidad, los mercados financieros registraron una sana recuperación en mayo y junio.
(Por Elena Alonso. Emerald Capital) En las últimas semanas, los bonos soberanos argentinos volvieron a ocupar el centro del debate financiero. Las señales que llegan desde el exterior, más precisamente desde JP Morgan, generan inquietud: la entidad sugiere “dar un paso atrás” y tomar distancia de la deuda argentina, al menos por ahora. ¿El motivo? Un cóctel de factores que, sumados, elevan el nivel de riesgo y recomiendan cautela.
(Por Elena Alonso. Emerald Capital) En las últimas semanas, los bonos soberanos argentinos volvieron a ocupar el centro del debate financiero. Las señales que llegan desde el exterior, más precisamente desde JP Morgan, generan inquietud: la entidad sugiere “dar un paso atrás” y tomar distancia de la deuda argentina, al menos por ahora. ¿El motivo? Un cóctel de factores que, sumados, elevan el nivel de riesgo y recomiendan cautela.
(Por Elena Alonso) Con una inversión mínima de solo $ 10.000, esta Obligación Negociable ofrece una rentabilidad superior a la de un plazo fijo y pagos trimestrales de intereses. Una excelente oportunidad para invertir y hacer crecer tus ahorros de la mano de una firma líder en Cuyo.
(Por Elena Alonso) Con una inversión mínima de solo $ 10.000, esta Obligación Negociable ofrece una rentabilidad superior a la de un plazo fijo y pagos trimestrales de intereses. Una excelente oportunidad para invertir y hacer crecer tus ahorros de la mano de una firma líder en Cuyo.
(Por Elena Alonso) La consultora MSCI —responsable de los principales índices bursátiles que siguen los grandes fondos de inversión del mundo— decidió mantener a Argentina en la categoría de “standalone” o independiente. En términos simples, eso significa que las acciones argentinas no forman parte ni de los índices de mercados emergentes ni de los de frontera.
(Por Elena Alonso) La consultora MSCI —responsable de los principales índices bursátiles que siguen los grandes fondos de inversión del mundo— decidió mantener a Argentina en la categoría de “standalone” o independiente. En términos simples, eso significa que las acciones argentinas no forman parte ni de los índices de mercados emergentes ni de los de frontera.
(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.
(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.
Portfolio S.A. organizará un webinar gratuito el miércoles 18 de junio a las 10:00 AM, titulado "Claves para Acceder al Financiamiento PyME a Través del Mercado de Capitales". El webinar está dirigido a dueños de negocios, profesionales y emprendedores que buscan optimizar el financiamiento a través de herramientas modernas y sostenibles.
Portfolio S.A. organizará un webinar gratuito el miércoles 18 de junio a las 10:00 AM, titulado "Claves para Acceder al Financiamiento PyME a Través del Mercado de Capitales". El webinar está dirigido a dueños de negocios, profesionales y emprendedores que buscan optimizar el financiamiento a través de herramientas modernas y sostenibles.
(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión IOL) El jueves 12 por la tarde, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo de 2025. El dato sorprendió positivamente, registrando una variación mensual de 1,5%, marcando no solo una clara desaceleración frente al 2,8% de abril, sino también el nivel más bajo desde noviembre de 2017 (sin tener en cuenta los meses de pandemia). Con este registro, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año asciende a 13,3%, mientras que la variación interanual se ubicó en 43,5%.
(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión IOL) El jueves 12 por la tarde, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo de 2025. El dato sorprendió positivamente, registrando una variación mensual de 1,5%, marcando no solo una clara desaceleración frente al 2,8% de abril, sino también el nivel más bajo desde noviembre de 2017 (sin tener en cuenta los meses de pandemia). Con este registro, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año asciende a 13,3%, mientras que la variación interanual se ubicó en 43,5%.
(Por Carina Egea de Portfolio) Tras el anuncio de la condena de la ex presidente argentina CFK, los mercados observan, reaccionan y anticipan.
(Por Carina Egea de Portfolio) Tras el anuncio de la condena de la ex presidente argentina CFK, los mercados observan, reaccionan y anticipan.
(Por Elena Alonso | Emerald Capital) En un nuevo paso hacia la normalización del sistema financiero y la estabilización macroeconómica, el Banco Central y el Ministerio de Economía anunciaron esta semana un paquete de medidas orientado a absorber pesos, fortalecer reservas y liberar gradualmente los controles sobre las tasas de interés. La estrategia marca un cambio de paradigma: menos intervencionismo y mayor protagonismo del mercado.
(Por Elena Alonso | Emerald Capital) En un nuevo paso hacia la normalización del sistema financiero y la estabilización macroeconómica, el Banco Central y el Ministerio de Economía anunciaron esta semana un paquete de medidas orientado a absorber pesos, fortalecer reservas y liberar gradualmente los controles sobre las tasas de interés. La estrategia marca un cambio de paradigma: menos intervencionismo y mayor protagonismo del mercado.
(Por Elena Alonso | Economista en Emerald Capital) Los mercados globales transitan una semana marcada por la cautela, con decisiones esperadas en política monetaria, datos débiles en empleo y una macro que sigue generando más preguntas que respuestas.
(Por Elena Alonso | Economista en Emerald Capital) Los mercados globales transitan una semana marcada por la cautela, con decisiones esperadas en política monetaria, datos débiles en empleo y una macro que sigue generando más preguntas que respuestas.
La compañía presenta una comunidad abierta, inclusiva y gratuita, diseñada para acompañar a profesionales de distintas áreas en su desarrollo, brindando herramientas de valor, contenidos estratégicos y espacios de conexión. Solo se requiere un registro simple para comenzar a participar.
La compañía presenta una comunidad abierta, inclusiva y gratuita, diseñada para acompañar a profesionales de distintas áreas en su desarrollo, brindando herramientas de valor, contenidos estratégicos y espacios de conexión. Solo se requiere un registro simple para comenzar a participar.
(Por Damián Vlassich/ IOL) Luego de una primera parte del año con extrema volatilidad, los mercados financieros registraron una sana recuperación en mayo. Los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron en territorio positivo en el quinto mes del año.
(Por Damián Vlassich/ IOL) Luego de una primera parte del año con extrema volatilidad, los mercados financieros registraron una sana recuperación en mayo. Los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron en territorio positivo en el quinto mes del año.
(Por Maximiliano Donzelli)` Con el aguinaldo llegan las clásicas preguntas de todos los años: ¿Lo gasto, lo ahorro, lo invierto?