Finanzas

Vie 24/10/2025

Recompra de deuda: un esquema que refuerza el respaldo financiero de Estados Unidos

(Por Emilio Botto- Mills Capital Group) Por lo que se conoce hasta ahora, el esquema que se evalúa implicaría la participación de un organismo multilateral (como puede ser el Banco Mundial o el BID), con la estructuración a cargo de JP Morgan y el respaldo del Tesoro de los Estados Unidos. 

Autor:
  • (Por Emilio Botto- Mills Capital Group) Por lo que se conoce hasta ahora, el esquema que se evalúa implicaría la participación de un organismo multilateral (como puede ser el Banco Mundial o el BID), con la estructuración a cargo de JP Morgan y el respaldo del Tesoro de los Estados Unidos. 

Jue 23/10/2025

El mercado cripto muestra signos de equilibrio tras la fuerte liquidación de octubre

Tras la liquidación de posiciones apalancadas que superó los 19.000 millones de dólares el pasado 10 de octubre, el mercado de criptomonedas comienza a mostrar señales de mayor estabilidad. 

Autor:
  • Tras la liquidación de posiciones apalancadas que superó los 19.000 millones de dólares el pasado 10 de octubre, el mercado de criptomonedas comienza a mostrar señales de mayor estabilidad. 

Vie 17/10/2025

RedMagister: una billetera digital que cambia la manera en que las empresas gestionan su liquidez (y su relación con los proveedores)

En el mundo empresarial, donde el flujo de fondos suele ser tan determinante como el producto o servicio que se ofrece, llega una nueva herramienta pensada para simplificar el acceso al capital de trabajo.

Autor:
  • En el mundo empresarial, donde el flujo de fondos suele ser tan determinante como el producto o servicio que se ofrece, llega una nueva herramienta pensada para simplificar el acceso al capital de trabajo.

Jue 16/10/2025

Las claves del mercado en la cuenta regresiva electoral

(Por Carina Egea, CEO Portfolio SA) A solo dos semanas de las elecciones, el mercado financiero local transita días de alta expectativa y movimientos cautelosos. En el último Break Financiero, el equipo de Portfolio analizó los factores que hoy marcan el pulso de los mercados: el agotamiento de las intervenciones cambiarias, la respuesta del Banco Central, las recompras de acciones locales y el panorama global impulsado por la inteligencia artificial y la energía.

Autor:
  • (Por Carina Egea, CEO Portfolio SA) A solo dos semanas de las elecciones, el mercado financiero local transita días de alta expectativa y movimientos cautelosos. En el último Break Financiero, el equipo de Portfolio analizó los factores que hoy marcan el pulso de los mercados: el agotamiento de las intervenciones cambiarias, la respuesta del Banco Central, las recompras de acciones locales y el panorama global impulsado por la inteligencia artificial y la energía.

Mié 08/10/2025

Llega el webinar gratuito de Portfolio en la Semana Mundial de las Inversoras y los Inversores

En el marco de la Semana Mundial de las Inversoras y los Inversores, desde Portfolio te invitamos a participar de nuestro webinar gratuito: ABC para ingresar al mundo del financiamiento y la tokenización.

Autor:
  • En el marco de la Semana Mundial de las Inversoras y los Inversores, desde Portfolio te invitamos a participar de nuestro webinar gratuito: ABC para ingresar al mundo del financiamiento y la tokenización.

Mar 07/10/2025

El BCRA canjeó $ 10 billones de deuda y busca estabilizar el frente cambiario: señales mixtas para la economía argentina

En una semana marcada por movimientos clave en los mercados, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó un canje masivo de deuda, intercambiando $10 billones en títulos en pesos por bonos dólar-linked equivalentes a US$ 7.000 millones. La operación apunta a reducir los abultados vencimientos en moneda local y fortalecer las herramientas de intervención cambiaria, en un contexto en el que el Gobierno busca sostener la calma en los mercados antes de fin de año.

Autor:
  • En una semana marcada por movimientos clave en los mercados, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó un canje masivo de deuda, intercambiando $10 billones en títulos en pesos por bonos dólar-linked equivalentes a US$ 7.000 millones. La operación apunta a reducir los abultados vencimientos en moneda local y fortalecer las herramientas de intervención cambiaria, en un contexto en el que el Gobierno busca sostener la calma en los mercados antes de fin de año.

Lun 06/10/2025

Adolescentes y jóvenes con mentalidad financiera

Cada vez, más jóvenes mendocinos incorporan la tecnología financiera a su vida cotidiana. Entre los 13 y 25 años, las billeteras virtuales, las apps de pago y los bancos digitales ya son parte de sus hábitos diarios.

Autor:
  • Cada vez, más jóvenes mendocinos incorporan la tecnología financiera a su vida cotidiana. Entre los 13 y 25 años, las billeteras virtuales, las apps de pago y los bancos digitales ya son parte de sus hábitos diarios.

Jue 02/10/2025

La liquidez global y el fortalecimiento del dólar condicionan al mercado cripto

Nuevos datos de la economía estadounidense mostraron un desempeño más sólido de lo esperado, con un crecimiento revisado al alza y una mejora en los pedidos de bienes durables. Estos indicadores redujeron la probabilidad de recortes significativos en las tasas de interés y fortalecieron al dólar, en un contexto que presiona a los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.

Autor:
  • Nuevos datos de la economía estadounidense mostraron un desempeño más sólido de lo esperado, con un crecimiento revisado al alza y una mejora en los pedidos de bienes durables. Estos indicadores redujeron la probabilidad de recortes significativos en las tasas de interés y fortalecieron al dólar, en un contexto que presiona a los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.

Mar 30/09/2025

Cedears con potencial: apuestas clave para el último trimestre

(Por Damián Vlassich) A medida que nos acercamos al último trimestre del año, la Reserva Federal de Estados Unidos ha dado un paso clave: el recorte de su tasa de interés de referencia. Desde nuestro punto de vista, esta decisión, junto con la expectativa de más recortes, crea un nuevo escenario para los activos de renta variable.

Autor:
  • (Por Damián Vlassich) A medida que nos acercamos al último trimestre del año, la Reserva Federal de Estados Unidos ha dado un paso clave: el recorte de su tasa de interés de referencia. Desde nuestro punto de vista, esta decisión, junto con la expectativa de más recortes, crea un nuevo escenario para los activos de renta variable.

Lun 29/09/2025

¿Vuelve el cepo? el Banco Central impone nuevas barreras cambiarias y golpea al sistema financiero

En un giro inesperado para los mercados y los ahorristas, el Gobierno argentino acaba de reinstaurar una fuerte restricción al acceso a los dólares financieros (MEP y CCL) para quienes compren divisas en el mercado oficial. La medida, oficializada el 26 de septiembre mediante la Comunicación “A” 8336 del Banco Central (BCRA), marca un endurecimiento sustancial en la política cambiaria y refleja la urgencia del Ejecutivo por frenar la sangría de reservas.

Autor:
  • En un giro inesperado para los mercados y los ahorristas, el Gobierno argentino acaba de reinstaurar una fuerte restricción al acceso a los dólares financieros (MEP y CCL) para quienes compren divisas en el mercado oficial. La medida, oficializada el 26 de septiembre mediante la Comunicación “A” 8336 del Banco Central (BCRA), marca un endurecimiento sustancial en la política cambiaria y refleja la urgencia del Ejecutivo por frenar la sangría de reservas.

Vie 26/09/2025

Portfolio lanzó "Visión & Café", un nuevo ciclo que brinda herramientas financieras a pymes

Portfolio presenta "Visión & Café – Desayunos con Portfolio", un nuevo espacio de encuentros pensado para empresas y pymes, donde se analizan la actualidad argentina y se exploran herramientas innovadoras del Mercado de Capitales.

Autor:
  • Portfolio presenta "Visión & Café – Desayunos con Portfolio", un nuevo espacio de encuentros pensado para empresas y pymes, donde se analizan la actualidad argentina y se exploran herramientas innovadoras del Mercado de Capitales.

Mié 24/09/2025

Bonos sostenibles: una alternativa en crecimiento para financiarse e invertir con impacto

(Carina Egea de Portfolio) El mercado financiero está incorporando cada vez más instrumentos vinculados a la sostenibilidad, y entre ellos los bonos sostenibles se consolidan como una herramienta clave para empresas, gobiernos e inversores. Estos títulos combinan la lógica de financiamiento tradicional con un compromiso ambiental y social, canalizando recursos hacia proyectos que generan un impacto positivo.

Autor:
  • (Carina Egea de Portfolio) El mercado financiero está incorporando cada vez más instrumentos vinculados a la sostenibilidad, y entre ellos los bonos sostenibles se consolidan como una herramienta clave para empresas, gobiernos e inversores. Estos títulos combinan la lógica de financiamiento tradicional con un compromiso ambiental y social, canalizando recursos hacia proyectos que generan un impacto positivo.

Mar 23/09/2025

Reservas bajo presión y expectativa por apoyo externo: el mercado local en alerta

(Por Elena Alonso – Emerald Capital) La semana cerró con un fuerte temblor en el frente cambiario y financiero argentino. El Banco Central (BCRA) vendió US$ 678 millones el viernes, acumulando un drenaje de US$ 1.057 millones en apenas dos ruedas, el mayor nivel de intervención desde 2019. Con reservas netas que rondan los US$ 5.300 millones, el mercado sigue de cerca la dinámica cambiaria: el dólar minorista cerró un 1,6% por debajo del MEP, una señal de desajuste en las cotizaciones.

Autor:
  • (Por Elena Alonso – Emerald Capital) La semana cerró con un fuerte temblor en el frente cambiario y financiero argentino. El Banco Central (BCRA) vendió US$ 678 millones el viernes, acumulando un drenaje de US$ 1.057 millones en apenas dos ruedas, el mayor nivel de intervención desde 2019. Con reservas netas que rondan los US$ 5.300 millones, el mercado sigue de cerca la dinámica cambiaria: el dólar minorista cerró un 1,6% por debajo del MEP, una señal de desajuste en las cotizaciones.