Finanzas

Lun 09/06/2025

Mercados en pausa, señales mixtas y expectativas latentes

(Por Elena Alonso | Economista en Emerald Capital) Los mercados globales transitan una semana marcada por la cautela, con decisiones esperadas en política monetaria, datos débiles en empleo y una macro que sigue generando más preguntas que respuestas.

Autor:
  • (Por Elena Alonso | Economista en Emerald Capital) Los mercados globales transitan una semana marcada por la cautela, con decisiones esperadas en política monetaria, datos débiles en empleo y una macro que sigue generando más preguntas que respuestas.

Vie 06/06/2025

Interbanking lanza IB Campus: una comunidad para pensar la tesorería fuera de la caja

La compañía presenta una comunidad abierta, inclusiva y gratuita, diseñada para acompañar a profesionales de distintas áreas en su desarrollo, brindando herramientas de valor, contenidos estratégicos y espacios de conexión. Solo se requiere un registro simple para comenzar a participar.

Autor:
  • La compañía presenta una comunidad abierta, inclusiva y gratuita, diseñada para acompañar a profesionales de distintas áreas en su desarrollo, brindando herramientas de valor, contenidos estratégicos y espacios de conexión. Solo se requiere un registro simple para comenzar a participar.

Lun 02/06/2025

Buen mayo para los mercados: ¿qué acciones y Cedears tuvieron buenos rendimientos?

(Por Damián Vlassich/ IOL) Luego de una primera parte del año con extrema volatilidad, los mercados financieros registraron una sana recuperación en mayo. Los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron en territorio positivo en el quinto mes del año. 

Autor:
  • (Por Damián Vlassich/ IOL) Luego de una primera parte del año con extrema volatilidad, los mercados financieros registraron una sana recuperación en mayo. Los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron en territorio positivo en el quinto mes del año. 

Mar 27/05/2025

Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los argentinos

(Dr. Gastón Utrera) Para analizar los anuncios sobre el denominado 'Plan de Reparación Histórica del  Ahorro de los Argentinos', cinco claves de análisis.

Autor:
  • (Dr. Gastón Utrera) Para analizar los anuncios sobre el denominado 'Plan de Reparación Histórica del  Ahorro de los Argentinos', cinco claves de análisis.

Lun 26/05/2025

Sacar los dólares de abajo del colchón: ¿cómo hacer que rindan mejor? (Nuevas medidas que permiten usar los dólares guardados)

Frente a las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno, los ciudadanos ahora pueden utilizar los dólares que tienen guardados fuera del sistema financiero formal (los conocidos “dólares en el colchón”) sin necesidad de justificar su origen. Esta flexibilización marca el inicio de una nueva etapa, que busca movilizar esos ahorros y ponerlos al servicio de la economía.

Autor:
  • Frente a las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno, los ciudadanos ahora pueden utilizar los dólares que tienen guardados fuera del sistema financiero formal (los conocidos “dólares en el colchón”) sin necesidad de justificar su origen. Esta flexibilización marca el inicio de una nueva etapa, que busca movilizar esos ahorros y ponerlos al servicio de la economía.

Vie 23/05/2025

Nuevas medidas para los “dólares del colchón”: el Gobierno busca que salgan a la luz sin controles ni justificaciones

(Por Elena Alonso, de Emerald Capital) En un intento por reactivar el circuito financiero y atraer los dólares que muchos argentinos guardan fuera del sistema, el Gobierno anunció un conjunto de medidas que entrarán en vigencia a partir del 1 de junio. 

Autor:
  • (Por Elena Alonso, de Emerald Capital) En un intento por reactivar el circuito financiero y atraer los dólares que muchos argentinos guardan fuera del sistema, el Gobierno anunció un conjunto de medidas que entrarán en vigencia a partir del 1 de junio. 

Vie 16/05/2025

¿Cómo nos protegemos de la inflación?

(Por Maximiliano Donzelli, Head of Strategy & Trading en IOL) El miércoles 14 por la tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) divulgó el dato de inflación del mes de abril, reportando que la variación mensual se situó en 2,8%, con un aumento entre abril 2024 y abril 2025 del 47,3%.

Autor:
  • (Por Maximiliano Donzelli, Head of Strategy & Trading en IOL) El miércoles 14 por la tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) divulgó el dato de inflación del mes de abril, reportando que la variación mensual se situó en 2,8%, con un aumento entre abril 2024 y abril 2025 del 47,3%.

Jue 15/05/2025

Mercados en alza e inflación en baja: señales de estabilización económica en Argentina

(Por Elena Alonso) En mayo de 2025, la economía argentina muestra indicios de recuperación y estabilidad. El índice S&P Merval, medido en dólares, subió un 2,5%, alcanzando los 1.964 puntos, su nivel más alto desde fines de febrero. Este repunte se da en un contexto de seis jornadas consecutivas al alza, acumulando una ganancia del 35% desde el mínimo registrado en abril.

Autor:
  • (Por Elena Alonso) En mayo de 2025, la economía argentina muestra indicios de recuperación y estabilidad. El índice S&P Merval, medido en dólares, subió un 2,5%, alcanzando los 1.964 puntos, su nivel más alto desde fines de febrero. Este repunte se da en un contexto de seis jornadas consecutivas al alza, acumulando una ganancia del 35% desde el mínimo registrado en abril.

Mar 13/05/2025

Mercados financieros en alza: rebotan acciones y bonos (expectativa por inflación)

(Por Elena AlonsoEmerald Capital) El panorama financiero de este lunes abre con señales de optimismo en los mercados globales y cierta estabilidad en el frente local, mientras los inversores siguen atentos a los próximos datos de inflación en Argentina.

Autor:
  • (Por Elena AlonsoEmerald Capital) El panorama financiero de este lunes abre con señales de optimismo en los mercados globales y cierta estabilidad en el frente local, mientras los inversores siguen atentos a los próximos datos de inflación en Argentina.

Vie 09/05/2025

Pagaré Valor Producto: una herramienta financiera innovadora para el agro argentino

(Por Elena Alonso, Emerald Capital) En un contexto de alta volatilidad de precios y restricciones crediticias, el sector agropecuario argentino cuenta ahora con una nueva herramienta financiera: el Pagaré Valor Producto. Este instrumento permite acordar pagos futuros en productos, como la soja, en lugar de dinero, adaptándose mejor a las necesidades del campo.

Autor:
  • (Por Elena Alonso, Emerald Capital) En un contexto de alta volatilidad de precios y restricciones crediticias, el sector agropecuario argentino cuenta ahora con una nueva herramienta financiera: el Pagaré Valor Producto. Este instrumento permite acordar pagos futuros en productos, como la soja, en lugar de dinero, adaptándose mejor a las necesidades del campo.

Mar 06/05/2025

Semana financiera: señales mixtas en los mercados y nuevas medidas para movilizar dólares

(Por Elena AlonsoEmerald Capital) En una semana corta por los feriados, los activos argentinos continuaron mostrando señales de debilidad en los mercados internacionales. Mientras tanto, el gobierno prepara una nueva batería de medidas para tentar a los dólares guardados fuera del sistema. El objetivo: dinamizar la economía sin recurrir a la emisión ni aumentar el gasto fiscal.

Autor:
  • (Por Elena AlonsoEmerald Capital) En una semana corta por los feriados, los activos argentinos continuaron mostrando señales de debilidad en los mercados internacionales. Mientras tanto, el gobierno prepara una nueva batería de medidas para tentar a los dólares guardados fuera del sistema. El objetivo: dinamizar la economía sin recurrir a la emisión ni aumentar el gasto fiscal.

Lun 05/05/2025

Javier Milei en Expo EFI 2025: “La inflación tiene fecha de defunción, se va a terminar a mediados del 2026”

El presidente Javier Milei se presentó en la 12ºedición de Expo EFI, en el CEC, y aseguró que, si bien “la inflación sigue siendo alta”, tiene fecha de defunción: mediados de 2026. También sostuvo que se terminó la etapa de la estabilización y que ahora se viene la etapa del crecimiento económico. Admitió que, si bien “las cosas no están perfectas”, su programa económico no tiene vuelta atrás.

Autor:
  • El presidente Javier Milei se presentó en la 12ºedición de Expo EFI, en el CEC, y aseguró que, si bien “la inflación sigue siendo alta”, tiene fecha de defunción: mediados de 2026. También sostuvo que se terminó la etapa de la estabilización y que ahora se viene la etapa del crecimiento económico. Admitió que, si bien “las cosas no están perfectas”, su programa económico no tiene vuelta atrás.

Vie 02/05/2025

Abril volátil en los mercados: ¿Qué CEDEARs tuvieron buenos rendimientos?

(Por Maximiliano Donzelli, Head of Strategy & Trading en IOL) En un mes que empezó con extrema volatilidad, aunque después terminó con una importante recuperación, los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron en territorio levemente negativo abril. El mes rojo se explica por un mercado que sigue cauteloso ante la elevada incertidumbre por el impacto de las medidas arancelarias de Donald Trump. 

Autor:
  • (Por Maximiliano Donzelli, Head of Strategy & Trading en IOL) En un mes que empezó con extrema volatilidad, aunque después terminó con una importante recuperación, los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron en territorio levemente negativo abril. El mes rojo se explica por un mercado que sigue cauteloso ante la elevada incertidumbre por el impacto de las medidas arancelarias de Donald Trump.