Finanzas

Mar 09/09/2025

Más que una elección: señales de cambio en política y economía

(Por Carina Egea, CEO Portfolio Finanzas) Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un fuerte impacto para el oficialismo de Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la elección para legisladores de dicha provincia.

Autor:
  • (Por Carina Egea, CEO Portfolio Finanzas) Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un fuerte impacto para el oficialismo de Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la elección para legisladores de dicha provincia.

Lun 08/09/2025

“Educación Financiera para tu Vida”: una jornada para aprender a manejar mejor el dinero

El 9 de septiembre, en la Nave Cultural, Elena Alonso brindará charlas y talleres sobre cómo tomar mejores decisiones financieras y alcanzar las metas económicas a corto y largo plazo.

Autor:
  • El 9 de septiembre, en la Nave Cultural, Elena Alonso brindará charlas y talleres sobre cómo tomar mejores decisiones financieras y alcanzar las metas económicas a corto y largo plazo.

Vie 05/09/2025

Mercados en cuenta regresiva: agosto bajista y foco en las elecciones de septiembre

Agosto terminó confirmando los temores del mercado: fue un mes decididamente bajista. La Cartera Agresiva, que venía de un brillante +15,27% en julio, sufrió un retroceso de -15,82%, reflejando la extrema volatilidad que caracteriza a 2025. “El modo montaña rusa quedó graficado: pasamos de la euforia al repliegue en apenas semanas”, señalaron desde la mesa de inversión.

Autor:
  • Agosto terminó confirmando los temores del mercado: fue un mes decididamente bajista. La Cartera Agresiva, que venía de un brillante +15,27% en julio, sufrió un retroceso de -15,82%, reflejando la extrema volatilidad que caracteriza a 2025. “El modo montaña rusa quedó graficado: pasamos de la euforia al repliegue en apenas semanas”, señalaron desde la mesa de inversión.

Jue 04/09/2025

Los mercados enfrentan un septiembre clave: expectativas por la Fed y los posibles efectos en la economía argentina

Con los mercados globales en máxima expectativa ante la inminente reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (16–17 de septiembre), la atención se centra en si el organismo avanzará finalmente con un recorte de tasas. La decisión llega en un momento de señales mixtas en la economía norteamericana: un mercado laboral que muestra pérdida de dinamismo, una inflación que aún se mantiene en torno al 3% y una política monetaria que muchos analistas consideran ya restrictiva.

Autor:
  • Con los mercados globales en máxima expectativa ante la inminente reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (16–17 de septiembre), la atención se centra en si el organismo avanzará finalmente con un recorte de tasas. La decisión llega en un momento de señales mixtas en la economía norteamericana: un mercado laboral que muestra pérdida de dinamismo, una inflación que aún se mantiene en torno al 3% y una política monetaria que muchos analistas consideran ya restrictiva.

Mié 03/09/2025

Semana de Volatilidad: Política, Dólar y Reservas en el centro de la escena

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) Esta semana los mercados argentinos volvieron a sentir el impacto de la política. La elección en la provincia de Buenos Aires, nacionalizada por el oficialismo, generó un clima de incertidumbre que se reflejó de inmediato en bonos, acciones y el tipo de cambio.

Autor:
  • (Por Elena Alonso | Emerald Capital) Esta semana los mercados argentinos volvieron a sentir el impacto de la política. La elección en la provincia de Buenos Aires, nacionalizada por el oficialismo, generó un clima de incertidumbre que se reflejó de inmediato en bonos, acciones y el tipo de cambio.

Mar 02/09/2025

El mercado argentino rebota mientras la Fed define el rumbo global

(Elena AlonsoEmerald Capital) El mercado financiero local cerró la semana pasada con señales de recuperación, en un contexto de fuerte intervención oficial para mantener a raya al dólar y con la atención puesta en los movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Autor:
  • (Elena AlonsoEmerald Capital) El mercado financiero local cerró la semana pasada con señales de recuperación, en un contexto de fuerte intervención oficial para mantener a raya al dólar y con la atención puesta en los movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Vie 29/08/2025

Mercados: bancos golpeados, Merval en baja y la mirada puesta en la Fed

(Por Elena Alonso) El mercado financiero argentino atraviesa semanas de marcada volatilidad, con las acciones bancarias en el centro de la tormenta y un Merval que no logra recuperarse de la presión electoral. A nivel internacional, todas las miradas están puestas en la próxima reunión de la Reserva Federal de EE.UU., mientras Nvidia volvió a sorprender con resultados récord.

Autor:
  • (Por Elena Alonso) El mercado financiero argentino atraviesa semanas de marcada volatilidad, con las acciones bancarias en el centro de la tormenta y un Merval que no logra recuperarse de la presión electoral. A nivel internacional, todas las miradas están puestas en la próxima reunión de la Reserva Federal de EE.UU., mientras Nvidia volvió a sorprender con resultados récord.

Mié 27/08/2025

Homo Argentum Mercadum

(Por Roberto Cucchetti, asesor financiero Portfolio SA) El mercado argentino volvió a mostrar estas semanas dos caras muy marcadas: por un lado, una fuerte volatilidad en las tasas y, por otro, cierta calma en el mercado cambiario. En este contexto, la cautela sigue siendo la actitud predominante, tanto en los inversores institucionales como en quienes buscan proteger sus carteras.

Autor:
  • (Por Roberto Cucchetti, asesor financiero Portfolio SA) El mercado argentino volvió a mostrar estas semanas dos caras muy marcadas: por un lado, una fuerte volatilidad en las tasas y, por otro, cierta calma en el mercado cambiario. En este contexto, la cautela sigue siendo la actitud predominante, tanto en los inversores institucionales como en quienes buscan proteger sus carteras.

Mar 26/08/2025

Suba del dólar, ¿ventana de oportunidad para desarrolladores?

(Por Kevin Savelski)* En las últimas semanas de agosto, el dólar libre mostró cierta volatilidad que, tras corregir desde los picos de principios de mes, se mantiene en niveles que abren interrogantes para el sector de la construcción.

Autor:
  • (Por Kevin Savelski)* En las últimas semanas de agosto, el dólar libre mostró cierta volatilidad que, tras corregir desde los picos de principios de mes, se mantiene en niveles que abren interrogantes para el sector de la construcción.

Jue 21/08/2025

Invertir en la bolsa de Estados Unidos, simple y sin mínimos: ahora al alcance de todos

Invertir en las acciones de grandes empresas internacionales ahora es simple, accesible y para todos. Desde una app mobile argentina, los usuarios pueden operar sin montos mínimos, en español y sin necesidad de experiencia previa.

Autor:
  • Invertir en las acciones de grandes empresas internacionales ahora es simple, accesible y para todos. Desde una app mobile argentina, los usuarios pueden operar sin montos mínimos, en español y sin necesidad de experiencia previa.

Mié 20/08/2025

El rally de Ethereum y las expectativas de tasas marcan la agenda del mercado cripto

El mercado global de activos digitales atraviesa semanas de alta volatilidad, con señales cruzadas desde la macroeconomía y con movimientos destacados en las principales criptomonedas. Mientras los inversores aguardan definiciones de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la política monetaria, Ethereum alcanzó su nivel más alto contra el dólar en más de tres años, impulsado por compras institucionales.

Autor:
  • El mercado global de activos digitales atraviesa semanas de alta volatilidad, con señales cruzadas desde la macroeconomía y con movimientos destacados en las principales criptomonedas. Mientras los inversores aguardan definiciones de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la política monetaria, Ethereum alcanzó su nivel más alto contra el dólar en más de tres años, impulsado por compras institucionales.

Mar 19/08/2025

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Autor:
  • (Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Lun 18/08/2025

1,9% en julio: Inflación núcleo en mínimos de más de 7 años

(Por Thiago Marino) En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional registró un aumento del 1,9% mensual, acumulando en el año un 17,3% y marcando una variación interanual del 36,6%. 

Autor:
  • (Por Thiago Marino) En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional registró un aumento del 1,9% mensual, acumulando en el año un 17,3% y marcando una variación interanual del 36,6%.