Los tips a tener en cuenta para evitar problemas económicos

(Por Elena Alonso, economista y asesora financiera - Emerald Capital) La especialista ofrece consejos y da pautas para tener en cuenta a la hora de elegir opciones teniendo en cuenta el panorama económico del país.

Image description

Ideas de inversión para sortear la volatilidad actual

- Corto plazo
Ir a bonos CER cortos puede ser una buena alternativa para capear la volatilidad y aprovechar retornos ajustados por inflación (CER: TZXO5/TZXD5). Se puede diversificar con lecaps: septiembre-noviembre.

- Horizontes más largos:
Los bonos duales bajo un horizonte de inversión más largo, de cara al 2026 permiten diversificar riesgo y tener cobertura tanto frente a subas de tasas como posibles movimientos del dólar. (TTJ26 / TTS26)

-En dólares:
Para quienes buscan priorizar la relación riesgo-retorno, ir a Globales largos (GD35/GD41) puede ser una opción interesante. Y para diversificar más aún, incorporar Obligaciones Negociables: (VISTA: VSCTO, IRSA: IRCPO).

-Sobre las tasas:
Si bien estar en posiciones en tramos largos de tasa fija es conveniente, en este contexto es clave diversificar con instrumentos indexados y duales, hasta que haya mayor claridad en la política monetaria y el escenario electoral.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.