DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

Image description

Tras el potencial en su primera sucursal inaugurada el año pasado, DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, fortalece su compromiso con la región de Cuyo con la apertura de un segundo punto de venta en Mendoza, que demandó una inversión cercana a los 100 mil dólares. Ubicada en la localidad de Godoy Cruz, Av. San Martín Sur 2875, esta inauguración responde al creciente potencial de la provincia y busca facilitar el acceso al comercio internacional para PyMEs, emprendedores y la industria vitivinícola.

Este nuevo punto de venta forma parte del plan de inversión nacional de DHL Express para fortalecer su red logística en Argentina durante 2025. La estrategia incluye ocho puntos de venta en AMBA, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Neuquén, además de Mendoza. Con esta última incorporación consolida su presencia en una plaza estratégica, impulsada por el desarrollo de emprendedores locales, el turismo internacional y el crecimiento de las exportaciones e importaciones. 

Esta expansión responde directamente al gran dinamismo económico de Mendoza, cuyas exportaciones crecieron un 22% en 2024, por encima de la media nacional. A este panorama favorable se suma la reciente flexibilización de los regímenes aduaneros, que al elevar el monto para envíos informales a USD 3.000, simplifica drásticamente el acceso de los productores locales al mercado global.

"Mendoza es un motor económico fundamental para Argentina y nuestro crecimiento aquí lo demuestra. La increíble recepción de nuestra primera sucursal nos impulsó a seguir invirtiendo para estar más cerca de los productores locales, las bodegas y cada PyME que sueña con cruzar fronteras", asegura Alejandro Jasiukiewicz, country manager de DHL Express Argentina. "Con esta nueva sucursal, no solo ampliamos nuestra capacidad operativa, sino que reafirmamos nuestro compromiso de ser el socio logístico que conecta el talento mendocino con el mercado global".

El primer punto de venta propio, inaugurado en agosto de 2024 sobre la calle Patricias Mendocinas 915, sentó las bases para esta inversión. Dicho crecimiento fue impulsado en gran medida por las PyMEs locales, que no solo reflejan la base de clientes de la compañía a nivel nacional —donde constituyen el 85%—, sino que también lideran la dinámica del e-commerce en la región, un mercado maduro y con alto potencial de expansión en rubros clave como alimentos, bebidas y turismo.

“Esta nueva sucursal es mucho más que un punto de envío; la hemos pensado como un centro de soluciones integrales para el comercio exterior. Aquí, tanto un emprendedor que realiza su primera exportación como una empresa consolidada o un turista, encontrarán el asesoramiento especializado en exportaciones e importaciones y las herramientas de e-commerce que necesitan para llegar a cualquier rincón del mundo”, señala Leandro Florio, Director Comercial de DHL Express.

Con esta apertura, DHL Express alcanza un total de 33 sucursales en Argentina, continuando con su Plan de Expansión de Regiones 2025 para mejorar el servicio e impulsar las economías regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.