DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

Image description

Tras el potencial en su primera sucursal inaugurada el año pasado, DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, fortalece su compromiso con la región de Cuyo con la apertura de un segundo punto de venta en Mendoza, que demandó una inversión cercana a los 100 mil dólares. Ubicada en la localidad de Godoy Cruz, Av. San Martín Sur 2875, esta inauguración responde al creciente potencial de la provincia y busca facilitar el acceso al comercio internacional para PyMEs, emprendedores y la industria vitivinícola.

Este nuevo punto de venta forma parte del plan de inversión nacional de DHL Express para fortalecer su red logística en Argentina durante 2025. La estrategia incluye ocho puntos de venta en AMBA, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Neuquén, además de Mendoza. Con esta última incorporación consolida su presencia en una plaza estratégica, impulsada por el desarrollo de emprendedores locales, el turismo internacional y el crecimiento de las exportaciones e importaciones. 

Esta expansión responde directamente al gran dinamismo económico de Mendoza, cuyas exportaciones crecieron un 22% en 2024, por encima de la media nacional. A este panorama favorable se suma la reciente flexibilización de los regímenes aduaneros, que al elevar el monto para envíos informales a USD 3.000, simplifica drásticamente el acceso de los productores locales al mercado global.

"Mendoza es un motor económico fundamental para Argentina y nuestro crecimiento aquí lo demuestra. La increíble recepción de nuestra primera sucursal nos impulsó a seguir invirtiendo para estar más cerca de los productores locales, las bodegas y cada PyME que sueña con cruzar fronteras", asegura Alejandro Jasiukiewicz, country manager de DHL Express Argentina. "Con esta nueva sucursal, no solo ampliamos nuestra capacidad operativa, sino que reafirmamos nuestro compromiso de ser el socio logístico que conecta el talento mendocino con el mercado global".

El primer punto de venta propio, inaugurado en agosto de 2024 sobre la calle Patricias Mendocinas 915, sentó las bases para esta inversión. Dicho crecimiento fue impulsado en gran medida por las PyMEs locales, que no solo reflejan la base de clientes de la compañía a nivel nacional —donde constituyen el 85%—, sino que también lideran la dinámica del e-commerce en la región, un mercado maduro y con alto potencial de expansión en rubros clave como alimentos, bebidas y turismo.

“Esta nueva sucursal es mucho más que un punto de envío; la hemos pensado como un centro de soluciones integrales para el comercio exterior. Aquí, tanto un emprendedor que realiza su primera exportación como una empresa consolidada o un turista, encontrarán el asesoramiento especializado en exportaciones e importaciones y las herramientas de e-commerce que necesitan para llegar a cualquier rincón del mundo”, señala Leandro Florio, Director Comercial de DHL Express.

Con esta apertura, DHL Express alcanza un total de 33 sucursales en Argentina, continuando con su Plan de Expansión de Regiones 2025 para mejorar el servicio e impulsar las economías regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.