18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Image description

El enólogo Nicolás Calderón, durante el lanzamiento de la última añada, lo describió así: «Un espumante color rosa salmón con reflejos cobrizos, brillante y limpio. Con burbujas pequeñas y delicadas que se elevan en forma de aguja. Notas aromáticas de frutas como manzana roja, cerezas, frambuesas, ananá, cítricos como el quinoto, cáscaras de naranja, levaduras, pan tostado y almendras. En boca, su entrada es fresca y suave. En medio de boca, presenta gran cuerpo, una acidez alta, con burbujas vibrantes aportando mayor frescura.»

Sus palabras transmiten la sensación de fino equilibrio y frescura chispeante que define este espumante. Lo que Calderón describe encuentra respaldo en la ficha técnica oficial de la bodega: el Rosell Boher Rosé es un espumante elaborado 100 % con uvas Pinot Noir provenientes de la Finca Los Árboles, en Tunuyán, Valle de Uco, a 1 250 m sobre el nivel del mar. 

Un brindis por el Pinot Noir

Este 18 de agosto, el Rosell Boher Rosé se convierte en embajador ideal del Pinot Noir en su versión espumante. Su frescura, su estructura y su expresividad frutal lo hacen perfecto para maridar con celebraciones, aperitivos o primeros platos ligeros.

En resumen, el Rosell Boher Rosé es una creación que armoniza magistralmente la sutileza del Pinot Noir con la vivacidad de las espumantes elaboraciones tradicionales. Fresco, aromático y equilibrado, es una verdadera invitación a celebrar este Día del Pinot Noir con burbujas de altísima calidad.

¿Dónde conseguirlo?

La botella está disponible en la tienda oficial de la bodega y en diversos puntos de venta en Argentina, con opciones en cajas de 6 y versiones Magnum para momentos aún más especiales Rosell BoherLas Nubes Wines.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.