Tasas de interés al 65% para inversiones de corto plazo

(Por Elena Alonso, economista y financista y cofundadora de Emerald Capital) Podemos decir que actualmente hay mucha demanda de liquidez y al haber demanda y querer tomar dinero empiezan a subir las tasas. El  viernes hubo tasas muy altas y en promedio cerraron entre  42 y 43 por ciento desde el plazo de un día a 30 días.

Image description

Estas son ventanas que se abren para aprovechar estas oportunidades de subir la tasa, que claramente para el ahorrista no es tanta la diferencia,  pero para una empresa que tiene plata en un Fondo Común de Inversión cuando aumenta 30 puntos anual, O sea que en vez de tener la plata en el Banco se tiene en el broker y se puede  salir rápido, porque sino se pierde tiempo. Hace dos semanas atrás la cauciones llegaron a estar a 16%,es la volatilidad que existe en el mercado, Por eso yo recomiendo tomar cauciones   bursátiles para financiarse y tener más tasas de interés. En resúmen lo ideal es tener todo listo, tener la cuenta de inversiones lista, tener la plata y alguien que  vaya marcando. Esto es  algo coyuntural y  no creo que dure mucho, solo  hay que estar atentos.

 Reservas en alza (viernes)

- Las reservas brutas subieron a US$ 554M.

- Ingresaron US$ 314M de la CAF y el Tesoro habría comprado más de US$ 200M entre lunes y miércoles.

Mercado cambiario y tasas

- La tasa de caución saltó a *34,7% TNA* promedio en BYMA (+540pbs en un día), mientras el dólar spot subió a $1.28*, nuevo máximo nominal. Hubo fuerte incremento del interés abierto en futuros  (*USD 292M*).

- ⁠El apretón monetario y la suba de encajes impactan en la liquidez y generan alta volatilidad en tasas cortas.

-Renta fija y acciones

- Las Lecap agosto cerraron entre 3,21% y 3,28% TEM*, y la letra al 31/jul saltó a *3,67% TEM* (*43,5% TNA*).

- ⁠El Merval subió 1,3% en dólares el viernes, pero sigue*-25% abajo YTD.

- ⁠Los Globales rebotaron *0,7%* tras la suba de calificación de Moody’s, aunque cerraron la semana *-1,8%*.

Indicadores económicos:*

  - ⁠La industria creció 2,2% desestacionalizado ese mes, pero la construcción se contrajo -2,2%*.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.