Buenas prácticas y créditos, tema de una jornada destinada a productores del departamento

El espacio de formación, que se llevó a cabo en las instalaciones del edificio municipal, incluyó información concreta sobre líneas de financiamiento disponibles para el sector.

En el marco del trabajo articulado entre el Gobierno provincial a través del Ministerio de Producción, los municipios y organizaciones que promueven la sostenibilidad productiva, se realizó una jornada de formación destinada a productores agrícolas de Guaymallén.

Durante el encuentro, personal técnico de la Dirección de Agricultura y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) brindó detalles sobre los beneficios de implementar las denominadas buenas prácticas agrícolas (BPA).

“Se abordaron temas como trazabilidad, uso racional del agua, manejo responsable de insumos, conservación del suelo y cumplimiento de normativas, en línea con las acciones que el Ministerio de Producción viene desarrollando en distintos departamentos de la provincia para fortalecer la sostenibilidad y competitividad de los sistemas productivos”, detallaron desde la organización.

Esta acción forma parte de un conjunto de capacitaciones que el Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Agricultura, viene realizando en varios departamentos de la provincia con el objetivo de mejorar la sostenibilidad, competitividad y eficiencia de los sistemas productivos agrícolas.

En esta oportunidad, además, se compartió con los productores información clave sobre herramientas de financiamiento orientadas a inversiones en diversas necesidades productivas, entre las que destacan la eficiencia hídrica y tecnificación del riego, con el acompañamiento de los organismos que gestionan las líneas de crédito.

Asimismo, el Fondo de Agua del Río Mendoza compartió información sobre las acciones que viene desarrollando para fortalecer la preservación ambiental como pilar de la seguridad hídrica en la cuenca. A través de proyectos de conservación y restauración de humedales, se promueve un enfoque integral en el cuidado del recurso, lo que genera múltiples beneficios tanto para los productores agrícolas como para la población en general.

Además, el Fondo impulsa una estrategia de promoción de buenas prácticas agrícolas, con el objetivo de acompañar la transición hacia un uso del agua más eficiente, sostenible y resiliente, especialmente en las zonas productivas clave de la cuenca que se ven más expuestas a escenarios de escasez hídrica.

Compromiso con la comunidad
El Municipio de Guaymallén impulsa una agenda local orientada al desarrollo sostenible, basada en la implementación de su Plan de Acción Climática, el Plan de Ordenamiento Territorial y un conjunto de políticas de eficiencia energética y gestión ambiental.

Esta estrategia se complementa con medidas concretas de fortalecimiento del entramado productivo, como los incentivos fiscales que buscan aliviar la carga impositiva de los sectores productivos locales que adoptan prácticas sostenibles. En este marco, el Municipio promueve activamente el acceso a herramientas técnicas y financieras para que los productores puedan adaptarse a los nuevos desafíos ambientales, mejorar sus prácticas y avanzar hacia una producción más resiliente y competitiva.

Esta jornada forma parte de una agenda de trabajo compartida que continuará desarrollándose en otros departamentos estratégicos de la provincia, mediante la cooperación entre el Estado provincial, los gobiernos locales, organizaciones técnicas y actores del sistema agroalimentario, con el objetivo de impulsar una producción más resiliente, sostenible y adaptada al contexto ambiental de Mendoza.

Las organizaciones participantes invitan a los productores interesados en acceder a la información compartida o en replicar estas instancias de capacitación en otros territorios productivos a ponerse en contacto para coordinar nuevas jornadas.

• Para conocer más sobre las líneas de financiamiento disponibles, se puede consultar en
Consejo Federal de Inversiones
Fondo para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza

Para más información: Dirección de Agricultura del Ministerio de Producción a través del correo electrónico direcciondeagricultura.mendoza@gmail.com

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.