Guaymallén celebra el Día del Escritor con la apertura del ciclo “Jam de literatura y jazz”

Será en la Biblioteca Almafuerte, el próximo viernes 13 de junio, con entrada gratuita.

La Municipalidad de Guaymallén da vida a un nuevo ciclo literario que invita a escritores y poetas locales a participar de un encuentro de música y palabra hablada, en un ambiente íntimo y emotivo que conecta a los artistas con el público presente. El encuentro será el viernes 13 de junio, a las 20.30h, en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte (Libertad 720 de Villa Nueva), con entrada gratuita (sujeta a la capacidad de la sala).

Las presentaciones contarán con la participación de los talentosos músicos mendocinos David “Zurdo” Paz, Federico Zuin y Juanci Moreno, quienes acompañarán musicalmente obras literarias en vivo, dando la oportunidad de compartir sus creaciones con el público, en una rica fusión con la música en vivo.

Homenaje a los escritores

En la ocasión, la presentación se dará en el marco del Día del Escritor, con la intención de celebrar la fecha en que se rinde homenaje al nacimiento del poeta, cuentista, ensayista y novelista argentino Leopoldo Lugones (1874-1938). Entre sus obras más destacadas se encuentra "La Guerra Gaucha" (1905), que relata las hazañas heroicas de los guerrilleros gauchos junto a Martín Miguel de Güemes. Tras su fallecimiento en 1938, colegas de la Sociedad Argentina de Escritores eligieron su natalicio para conmemorarlo como el Día del Escritor.

Cómo participar

Los escritores, poetas y artistas de las letras que estén interesados en formar parte del encuentro con sus intervenciones literarias podrán ingresar sus datos en el siguiente link: https://forms.gle/NVeqiym4urk3UZn26

Asimismo, otra modalidad de participación será la de micrófono abierto para quienes se hagan presentes durante el evento y tengan deseos de recitar diversos escritos.

Un trío de jazz con talento

David "Zurdo" Paz es el baterista que integra este trío musical, con larga trayectoria en la escena del jazz y el rock argentino. Ha sido miembro de bandas como Alcohol Etílico y Bairoleto. Tiene en su haber giras por Europa y Sudamérica, destacando su actuación con el bajista chileno Cristian Gálvez y los Drums Fest organizados en Mendoza. 

Por su parte, Federico Zuin es un destacado bajista de la escena local y nacional. Ha participado de numerosos proyectos artísticos en el rock y el jazz, y en bandas como la Cepa Torcida y Parió la Choca y bandas tributo como Eclipse y Kashmir, en giras dentro y fuera del país. 

Completa el grupo, el talentoso guitarrista y bajista Juanci Moreno, quien ha formado parte de bandas de diversos géneros como rock, jazz, tango y folclore. Sus actuaciones lo han llevado por Argentina, Sudamérica y Europa, en proyectos como Racimos, Lebhian y tributos como Sabbra Cadabra.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.