Guaymallén evalúa la calidad del suelo del ex vertedero para la instalación del parque solar

La Municipalidad de Guaymallén busca transformar el predio del basural de Puente de Hierro en un espacio de generación de energías limpias. Estos estudios simulan las tensiones a las que sería sometida la estructura que sujeta a los paneles por vientos y lluvias.

La Municipalidad de Guaymallén inició los estudios de suelo para saber si el terreno podrá soportar la estructura que sostendrá a los futuros paneles solares y resistir vientos y lluvias. Los primeros estudios, conocidos como «Pull Out Test», dio resultados alentadores ya que los perfiles metálicos hincados en el terreno a 2,20 metros de profundidad, resistieron bien las tensiones a las que fueron sometidos.

Por un lado se aplicó un empuje lateral para medir el desplazamiento hacia el costado del perfil, por el otro se hizo una tracción vertical para medir el desplazamiento hacia arriba y si podría ser arrancado por un viento fuerte. En ambos casos las primeras mediciones dieron resultados alentadores, por lo que se continuará hincando más perfiles metálicos en el suelo, simulando también condiciones de lluvias copiosas. Así avanzan los estudios para cumplir el objetivo de tener listos los pliegos licitatorios en noviembre.

Hay que recordar que la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) se encargará de confeccionar el pliego de especificaciones técnicas que deberán cumplirse en la construcción del futuro parque solar que la Municipalidad de Guaymallén tendrá en el distrito Puente de Hierro, en el predio del vertedero de residuos que la comuna cerró en junio pasado.

El proyecto del parque solar que se ubicará en el antiguo vertedero fue anunciado oficialmente el 30 de septiembre pasado durante la presentación del Plan Bienal de Obra Pública de Guaymallén en el Hotel Hilton, con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo.

La potencia del Sistema Voltaico de Generación Distribuida será de aproximadamente 5,4 MW en corriente alterna y con esa generación se cubrirán las necesidades energéticas de todos los servicios municipales. “Es un parque solar para el autoconsumo, que va a generar la energía eléctrica que consume el municipio para funcionar y para la prestación de todos los servicios municipales, incluyendo la energía que consumimos para prestar el servicio del alumbrado público”, destacó Calvente.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.