“Nina Tu Mayorista”, inauguró en Rodeo de la Cruz con precios accesibles y apuesta al empleo local

El nuevo supermercado mayorista abrió sus puertas en Bandera de los Andes 9822. El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, destacó el clima de inversión que impulsa la comuna y valoró el riesgo invertir en tiempos de crisis.

Este miércoles 20 de agosto, a las 9 de la mañana, se inauguró oficialmente la quinta sucursal de “Nina Tu Mayorista” en Bandera de los Andes 9822, Rodeo de la Cruz, sumando una nueva propuesta comercial para los vecinos de Guaymallén y el Gran Mendoza.

El acto contó con la presencia de los dueños de la cadena, Daniel, Ignacio y Javier Sánchez y del intendente Marcos Calvente, funcionarios municipales, referentes del sector privado y vecinos de la zona. Durante su discurso, el jefe comunal resaltó la importancia de que nuevos inversores elijan instalarse en el departamento: “Es una inauguración en tiempos de crisis. Los dueños de estos emprendimientos ponen mucho en juego, no solo recursos económicos, sino tiempo de sus vidas, entregan mucho para que estos sueños terminen concretándose. Nosotros bregamos por las inversiones en todo el departamento de Guaymallén, porque creemos que en esa inversión y en ese crecimiento económico está la mejora de la calidad de vida de nuestra gente. Implica nuevas fuentes laborales y mejora la competitividad y la accesibilidad de los vecinos de la zona a productos».

Luego el intendente recordó las nuevas iniciativas de Guaymallén Invierte con vos que ha implementado Guaymallén para incentivar la inversión comercial y también de construcciones, a través de la eliminación de tasas, aforos y derechos para nuevos emprendimientos u obras. «Nosotros estamos haciendo un esfuerzo muy grande para propiciar esto, nuevos emprendimientos, nuevas inversiones, nuevos comercios en el departamento. Tenemos un programa muy ambicioso que se llama impulsamos Guaymallén donde devuelve el 40% de la inversión y eliminamos más de 101 tributos, eso impacta al sector comercial, pero también a los vecinos. Esos tributos que eliminamos no son una cuestión meramente enunciativa, se eliminaron aforos, derechos y tasas que van a mejorar económicamente la realidad de nuestras familias».

Una empresa que apuesta a crecer fuera de las ferias

La distribuidora Nina ya tiene presencia en Mendoza a través de distintos locales en ferias como la de Guaymallén, la del Este, la de Godoy Cruz y la de Las Heras. La apertura en Rodeo de la Cruz marca un paso estratégico: se trata del primer local fuera del circuito ferial, con una propuesta que busca llegar directamente a los vecinos con precios competitivos.

El gerente de la firma, Fernando Cartofiel, explicó la decisión de abrir en Guaymallén: “Es una apuesta grande porque, por primera vez, salimos del terreno que conocíamos. Queremos que Nina sea una opción cercana para las familias, que encuentren en nosotros precios realmente accesibles. Comercializamos alimentos, bebidas e higiene personal, igual que un supermercado, pero con valores muy por debajo de la competencia”.

Además, remarcó que la empresa eligió estratégicamente la zona. “Algunos nos decían que podía ser un lugar difícil, pero nosotros creemos que los alimentos deben estar al alcance de todos. Este es un punto clave, donde se cruzan carriles principales y donde más se necesita una propuesta como la nuestra. Por eso también contratamos personal del propio Rodeo de la Cruz: queremos integrarnos a la comunidad”, agregó.

Beneficios para el consumidor y la comunidad

Con esta apertura, Nina suma un nuevo espacio de abastecimiento para consumidores finales, pequeños comercios y familias que buscan cuidar su economía. Según explicó Cartofiel, el diferencial radica en un esquema de precios mayoristas al alcance del público general, lo que les permite competir fuertemente en el mercado local.

En paralelo, la iniciativa generará empleo directo para vecinos de la zona e indirecto a través de la cadena de proveedores y logística, consolidando el perfil de Guaymallén como un departamento atractivo para la instalación de nuevos proyectos.

Un ecosistema de inversión en crecimiento

La llegada de Nina se enmarca en un proceso más amplio de transformación en Guaymallén. La gestión municipal promueve una serie de herramientas para fortalecer la actividad privada:

Reducción de más de 100 tasas municipales.

Aforo 0 para la construcción.

Habilitación simplificada para nuevos comercios.

Programas de reintegro, como Guaymallén Invierte con Vos, que devuelve hasta el 40% de lo invertido en locales.

ANR para renovación de fachadas y mejoras internas.

Estas medidas, destacó Calvente, buscan consolidar al departamento como el motor logístico, comercial e industrial del Gran Mendoza, aprovechando su ubicación estratégica y el entramado de servicios existentes.

Con esta inauguración, Guaymallén refuerza su perfil de departamento abierto a la inversión privada, al tiempo que los vecinos de Rodeo de la Cruz suman una nueva alternativa de consumo accesible y cercana.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.