Plan de educación ambiental desde la escuela

Escuelas del departamento ya pueden participar de “El programa Escuelas Verdes 2025”, que ofrece cuatro áreas de trabajo a elección de cada establecimiento. ¿Cómo inscribirse?

La Municipalidad de Guaymallén invita a las instituciones educativas del departamento a sumarse a las actividades ambientales incluidas en el programa Escuelas Verdes 2025.

Los colegios interesados deben inscribirse llenando un formulario al que pueden acceder haciendo click acá. Las actividades previstas incluyen talleres de concientización ambiental, solicitud de punto verde para que los alumnos recopilen residuos secos, también visitas guiadas al Centro Verde de Guaymallén y participación en concursos de desarrollo de proyectos ambientales.

En el caso de que el establecimiento quiera contar con un punto verde, los chicos y vecinos pueden llevar sus residuos secos (papel, cartón, vidrio, plásticos y chatarra), que luego son recogidos y trasladados al Centro Verde de la Municipalidad de Guaymallén.

También pueden solicitar ser punto de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Cuando los electrodomésticos dejan de funcionar pasan a ser inservibles y es allí cuando se consideran RAEE. Estos aparatos pueden contener sustancias peligrosas como el cadmio, mercurio, plomo arsénico, fósforo, aceites peligrosos, amoníaco y gases que pueden perjudicar la capa de ozono. Una vez que el aparato ha dejado de «servir», se convierte en residuo y debe ser gestionado adecuadamente. 

La invitación a las escuelas del departamento se lanza en el día de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril. La fecha ha sido fijada por Naciones Unidas para rendir homenaje al planeta Tierra y tomar conciencia sobre las distintas problemáticas ambientales que lo deterioran.

Se busca la toma de conciencia sobre la importancia de nuestro planeta para nuestra calidad de vida. A diferentes escalas, cada persona, empresa o fábrica hace uso de la naturaleza y sus recursos naturales.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.