Vacaciones de invierno gratis en Guaymallén

El intendente Marcos Calvente presentó "Peques en vacaciones": títeres, circo y juegos con entrada libre y gratuita en Guaymallén. 

Este jueves se presentó oficialmente el ciclo “Peques en vacaciones”, organizado por la Municipalidad de Guaymallén junto a la Subsecretaría de Cultura de la Provincia. Estuvieron presentes el intendente Marcos Calvente, la directora de Cultura del departamento, Carolina Vico, y el secretario de Gobierno municipal, Ignacio Conte. Además, acompañaron los diversos artistas locales que participarán de la propuesta.

La iniciativa contiene una divertida y completísima agenda repleta de actividades para que las familias puedan disfrutar en estas vacaciones de invierno. Las diferentes propuestas se llevarán a cabo desde el 5 hasta el 19 de julio y son gratuitas.

“Peques en vacaciones” traerá circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, que se presentarán en distintos puntos de Guaymallén. Las actividades artísticas se distribuirán en una carpa circense instalada en diversas locaciones al aire libre, en el Centro Cultural Pascual Lauriente y en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte.

Además, cada jornada se completará con juegos y actividades recreativas guiadas por los profesores de la Dirección de Educación y Deportes del Municipio.

Una invitación para todos los vecinos
El intendente Marcos Calvente presentó la agenda “Peques en Vacaciones” y destacó el carácter inclusivo y federal de la propuesta:

«Estamos muy contentos en el departamento presentando nuestra agenda de invierno, ‘Peques Vacaciones’, una propuesta que recorrerá todo Guaymallén entre el 5 y el 19 de julio. Se desarrollará en simultáneo en dos frentes, con carpas que ofrecerán espectáculos de magia, circo, juegos y actividades lúdicas para las infancias, a partir de las 14 horas. Es una agenda federal, pensada para llegar a todos los barrios y distritos del departamento, y lo más importante: es gratuita. Invitamos a todas las familias a consultar el cronograma en vacaciones.guaymallen.gob.ar para saber cuándo estaremos cerca de su barrio y así poder planificar la visita.»

«El año pasado la propuesta fue un éxito rotundo, muy celebrada por los chicos, y este año esperamos que el acompañamiento sea aún mayor. Guaymallén es un departamento extenso y muy poblado, por eso diseñamos un recorrido que contempla desde los sectores más densamente habitados hasta aquellos más alejados, utilizando plazas y espacios icónicos de cada distrito», sumó.

Por su parte, la directora de Cultura del municipio subrayó el impacto integral de esta propuesta:

«La agenda cultural y de eventos en Guaymallén siempre busca dar respuesta a dos dimensiones: por un lado, generar acceso a una oferta cultural de calidad para nuestros vecinos, en este caso especialmente para los niños; y por otro, fomentar la actividad económica a través del trabajo de artistas locales y de otros sectores que se ven beneficiados indirectamente por estas actividades. Además, es fundamental destacar el rol de los artistas que participan: más de 30 elencos profesionales que llenan de vida cada presentación y, al mismo tiempo, dinamizan la economía local vinculada al sector cultural.»

CRONOGRAMA “PEQUES EN VACACIONES 2025”
Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de los Andes 8956, Rodeo de la Cruz)

5 de julio, 16h: Olvido olvidado, elenco Macanudo Teatro.
10 de julio, 17h: Soñar no ocupa lugar, Compañía Paula Ledaca.
11 de julio, 16h: Clásicos del circo, elenco Tatán Circus.
12 de julio, 15h: Payaso lío (Santiago Figueroa) y Títeres Los Chocolocos.
17 de julio, 15h: Payaso lío (Santiago Figueroa) y Clasiclown, elenco Telares Teatro.
18 de julio, 16h: Cine y pochoclo.
19 de julio, 16h: Jardín de Margarita, elenco Pataletas.
Biblioteca Pública Municipal Almafuerte (Libertad 710, Villa Nueva)

8 de julio, 16h: Pausa, cuentos, canciones y poesías con Luli a Secas.
12 de julio, de 12 a 16h: encuentro Cuberos Mendoza (para niños a partir de 5 años). Inscripción el mismo día desde las 10h.
14 de julio, 15h: encuentro de juegos de rol (a partir de 10 años).
18 de julio, 13h: encuentro de cartas Magic (a partir de 5 años) y de coleccionistas.
Predio La Lagunita (Mathus Hoyos y Lisandro de la Torre, El Bermejo)

7 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Polen, un héroe hecho de flores, Kapaieie Títeres
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Clown, malabares, zancos y magia, elenco Circus Magenta.
8 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Las locuras de Ludiem, Mago Ludiem
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Circo Prisma, Compañía Dobletes y Contrapunto.
9 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Payaso lío (Santiago Figueroa)
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Demetrio, el vampiro, La Casa de Arriba Teatro.
Plaza Lebensohn (José Mármol y Adolfo Calle, Dorrego)

7 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Clown, malabares, zancos y magia, elenco Circus Magenta.
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Circo Prisma, Compañía Dobletes y Contrapunto.
8 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Clown, malabares, zancos y magia, elenco Circus Magenta.
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Polen, un héroe hecho de flores, Kapaieie Títeres.
9 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Mago Zimurk
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: ¡Que vuelva el circo!, Compañía Flip.
Unión Vecinal Kilómetro 8 (Silvano Rodríguez 652, Kilómetro 8)

10 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Pachi Mimo
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Clown, malabares, zancos y magia, elenco Circus Magenta.
11 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Mago Augusto
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: El aterrizaje de Circósmico, Compañía Circósmico.
12 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Polen, un héroe hecho de flores, Kapaieie Títeres
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Olvido olvidado, Compañía Teatro Macanudo.
13 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Periquita y sus amigos (títeres), elenco La Pericana
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Soñar no ocupa lugar, Compañía Paula Ledaca.
Plaza Quino (Lugones y Félix Dardo Palorma, San Javier, Capilla del Rosario)

10 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Polen, un héroe hecho de flores, Kapaieie Títeres
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: ¡Que vuelva el circo!, Compañía Flip.
11 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Mago Zimurk
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: El sueñito de Violeta, elenco Pataletas.
12 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Olvido olvidado, elenco Macanudo Teatro
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: El aterrizaje de Circósmico, Compañía Circósmico.
13 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Las locuras de Ludiem, Mago Ludiem
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Periquita y sus amigos (títeres), elenco La Pericana.
Plaza Strassera (Aramburu y Laboulaye, San Cayetano, Las Cañas)

14 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Mago Augusto
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Olvido olvidado, elenco Macanudo Teatro.
15 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Circo Prisma, Compañía Dobletes y Contrapunto
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Polen, un héroe hecho de flores, Kapaieie Títeres.
16 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: El sueñito de Violeta, elenco Pataletas
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: El aterrizaje de Circósmico, Compañía Circósmico.
Playón Colonia Segovia (Buenos Vecinos y Ruta Provincial 24, Colonia Segovia)

14 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Ofelia, títeres con alma (de Fernanda Sisti)
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Soñar no ocupa lugar, Compañía Paula Ledaca.
15 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Mago Zimurk
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: El sueñito de Violeta, elenco Pataletas.
16 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Periquita y sus amigos (títeres), elenco La Pericana
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Olvido olvidado, elenco Macanudo Teatro.
Rotonda de Salcedo (Severo del Castillo y Godoy Cruz, Los Corralitos)

17 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Mi vecino el topo, Títeres La Oruga
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Clasiclown, elenco Telares Teatro.
18 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Las locuras de Ludiem, Mago Ludiem
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: ¡Que vuelva el circo!, Compañía Flip.
19 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Clown, malabares, zancos y magia, elenco Circus Magenta.
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Títeres Los Chocolocos.
Parque Unimev (Houssay y Adolfo Calle, Villa Nueva)

17 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Clown, malabares, zancos y magia, elenco Circus Magenta
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Títeres Los Chocolocos.
18 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: ¡Que vuelva el circo!, Compañía Flip
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Mi vecino el topo, Títeres La Oruga.
19 de julio

14:30: Actividades deportivas y recreativas
15:30: Mago Augusto
16:10: Actividades deportivas y recreativas
17h: Payaso lío (Santiago Figueroa).

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Docentes de Mendoza se capacitan en energías renovables para liderar la transición energética en las aulas

El día 18 de junio, en la Escuela Técnica 4-104 Carlos Fader en Luján de Cuyo, Mendoza, se realizó la primera formación docente orientada a energías renovables, con la participación de 28 docentes de 9 escuelas secundarias de la provincia de Mendoza. Esta iniciativa, desarrollada por el Wuppertal Institut de Alemania, la Fundación 500RPM y la Fundación Siemens de Argentina, con financiamiento del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática (BMWK) de Alemania a través de la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI), y cofinanciada por WISIONS of Sustainability, busca fortalecer la educación técnica y ambiental, formando docentes multiplicadores para acompañar la transición energética en la provincia.