España recibió 11,9 millones de viajes de turistas en 2022 por motivos culturales (una cifra cercana a la de 2019)

España recibió 11,9 millones de viajes de turistas atraídos por motivos culturales, que dejaron un gasto de 15.000 millones de euros, lo que supuso una gran aproximación a las cifras de 2019, según datos de la Encuesta de Turismo de Residentes y la Encuesta de Gasto Turístico, pertenecientes al Plan Estadístico Nacional y desarrolladas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Image description

La duración media de los viajes culturales de turistas internacionales también creció desde 2019 pasando de 5,8 a 6,1 días, mientras que los de los residentes en España, con 4,1 días, se encuentran a sólo 3 décimas de los de 2019.

El informe también refleja que los viajes culturales realizados por residentes en España aumentaron un 1,6% con respecto a 2019, hasta los 16,4 millones de viajes en 2022, realizando un gasto de más de 8.800 millones de euros.

Además, 4,5 millones de residentes en España realizaron viajes culturales a Europa y 825.900 viajaron por interés cultural a otros continentes en 2022. Estos gastaron 3.338,9 millones de euros en viajes culturales en el continente europeo y 1.623,5 millones en otros.

El estudio también destaca que 10,4 millones de viajes de los turistas culturales residentes en España contaron con alojamiento en hoteles o similares, realizando un gasto total de 6.242,4 millones de euros, con 600,23 euros por viaje.

Por otra parte, 2,6 millones se alojaron en viviendas alquiladas realizando un gasto de 1.335,4 millones en el total del viaje (513,61 euros por viaje); 1,3 millones contaron con viviendas de familiares o amigos, generando un gasto de 327,8 millones de euros (252,25 por viaje), y 198.000 con viviendas propias gastando 39 millones (196,96 por viaje). También, 5,5 millones de viajes culturales se realizaron a través de paquetes turísticos, según el informe.

Madrid lidera el ranking

Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana encabezaron en 2022 el ranking de las comunidades autónomas que más viajeros culturales generaron.

En función del porcentaje de población, un 43% de los madrileños realizaron viajes culturales motivados por la cultura, un 41,2% de los cántabros, un 40,5% de los vascos y un 39,9% de los riojanos, mientras la media nacional se situó en un 34,6%.

Asimismo, las comunidades autónomas que más gasto realizaron en viajes culturales fueron Cataluña (1.727 millones de euros), Madrid (1.654 millones de euros), Andalucía (1.180 millones de euros) y la Comunidad Valenciana (999 millones de euros).

Mientras, el gasto medio por habitante en viajes culturales lo lidera el País Vasco (246,6 euros), seguido por Madrid (244,4), Cataluña (224,9) y La Rioja (198,9), siendo el gasto medio en España de 186,2 euros en 2022.

Como destino de turismo cultural de residentes en España encabezan el ranking Andalucía (2,7 millones de viajes), Madrid (1,2), Castilla y León (1,1) y Cataluña (1). En este sentido, el informe detalla que esto generó en Andalucía 930,6 millones de euros, en Madrid 477,7 millones, 363 millones en Castilla y León y 338,5 millones en Cataluña.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.