Los aeropuertos de Alicante y Valencia baten récord (registran el mejor abril de su historia)

Buenos resultados para los aeropuertos de Alicante y Valencia, que han registrado el mejor mes de abril de toda su historia. Mientras que el número de pasajeros en el situado en Alicante se ha disparado hasta los 1.435.274 viajeros, en el ubicado en Manises, una localidad cercana a la capital del Túria, ha alcanzado los 863.541 viajeros.

Image description

Si se comparan los resultados registrados por la infraestructura alicantina con el mismo periodo de 2019, se evidencia que se ha producido un incremento del 7%, si bien el porcentaje roza el 20%, respecto el mes de abril de 2022, tal y como ha apuntado Aena a través de un comunicado.

Del conjunto de viajeros que han utilizado un aeropuerto valenciano en el cuarto mes del año, 1.433.078 corresponden a pasajeros comerciales, de los que 1.239.992 se desplazaron en vuelos internacionales, un 4,3% más que en 2019 y un 20,2% más que en 2022.

También se ha incrementado un 26,7%, respecto antes del estallido de la crisis sanitaria, y un 14,5%, en comparación con el año pasado, el número de viajeros que se han desplazado a través de vuelos nacionales, concretamente, 193.086.

Si se pone el foco sobre los viajeros internacionales, se observa que el país con más pasajeros fue Reino Unido, con 502.722 viajeros. Le sigue, Países Bajos, con 95.172 viajeros; Bélgica, con 79.550 viajeros; Noruega, con 70.894; Alemania, con 69.775, y Francia, con 67.337.

El Aeropuerto de Valencia recibió 863.541 pasajeros

En el caso del Aeropuerto de Valencia, que ha recibido 863.541 pasajeros, ha aumentado su resultado un 14,8% y un 20,6%, en relación con 2019 y 2022, respectivamente. La mayoría fueron pasajeros comerciales, 861.654, de los que 609.845 viajaron en vuelos internacionales, lo que refleja un incremento del 11,4% respecto 2019 y un 24,7% en comparación con 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fundación ONCE impulsa el impacto social con crecimiento en South Summit Madrid 2025

La apuesta por el emprendimiento social y la innovación accesible volverá a ocupar un lugar destacado en South Summit Madrid 2025, el encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial coorganizado con IE University. South Summit y Fundación ONCE han renovado su compromiso por impulsar un ecosistema emprendedor más inclusivo y capaz de afrontar los grandes retos sociales, especialmente aquellos relacionados con la discapacidad.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

La brecha del alquiler roza los 400€ en Valencia, mientras se reduce en Madrid y Barcelona

La plataforma de alquileres HousingAnywhere publica una nueva edición de su Barómetro de la brecha del alquiler para el primer trimestre de 2025, el cual revela un aumento interanual del 4,1% en el presupuesto que los inquilinos en Europa destinan al alquiler de la vivienda. Este informe, que compara el precio máximo introducido por los usuarios de la plataforma con el precio del alquiler de los apartamentos amueblados de 27 ciudades europeas, revela que la brecha en Europa cae de 300€ a 190€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.