Domos Cósmicos en escuelas mendocinas (un dispositivo lúdico para desarrollar habilidades cognitivas y motrices en la primera infancia)

Un innovador juego de patio para escuelas rurales que se instaló en 185 establecimientos de nivel inicial de la provincia.

Es una iniciativa de la Fundación Bunge y Born, que se lleva a cabo a partir de una alianza con la Dirección General de Escuelas de la provincia de Mendoza, donde  se instalaron estos domos cósmicos en 185 establecimientos distribuidos en los 18 departamentos de la provincia, a los que asisten 11.650 niñas y niños de entre 3 y 6 años. Esta semana  se presentó un Domo Cósmico en la Escuela Margarita Ulloa, en Aldea La Primavera. Del encuentro participaron el Director General de Escuelas de Mendoza, José Thomas, y el Director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera.


El domo es un juego pensado para acompañar a niñas y niños, y a sus docentes, durante la primera infancia, un período en el que el juego es una de las principales herramientas para conocer el mundo y desarrollarse.

Tiene como objetivo potenciar el tiempo de recreo, para –-sin perder el disfrute por el juego–- contribuir al aprendizaje de habilidades cognitivas y motrices identificadas como precursoras del aprendizaje: identificación de emociones, atención selectiva, memoria de trabajo, control inhibitorio, flexibilidad cognitiva, planificación, conciencia fonológica, memoria de largo plazo, sentido del número, coordinación visomotora y motricidad.

En 2021 se instalaron los primeros 10 domos, en escuelas de San Rafael. Luego, en 2022, otros departamentos provinciales recibieron un total de 100 domos, y en 2023 se están terminado de instalar otros 75, llegando a un total de 185 en 18 departamentos de Mendoza.

El proyectó alcanza a 185 escuelas, en las que trabajan 874 docentes y directivos, y a las que asisten 11.650 niños de entre 3 y 6 años.

El Director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera, detalló: “Este juego de patio ha sido especialmente pensado para aumentar las habilidades cognitivas y motrices de niñas y niños. Fue un trabajo de cuatro años con un apoyo fenomenal de la Dirección General de Escuelas, para permitirnos instalarlos, hacer una evaluación de impacto y una capacitación de los docentes que van a utilizar de manera dirigida este juego”, y destacó: “Notamos que hay políticas públicas de largo plazo en Mendoza, agradezco especialmente a José Thomas y todo su equipo por esta cooperación público privada, porque con las acciones colectivas es con lo que podemos salir todos adelante”.

 “Lo interesante de estos domos es que tienen toda una investigación didáctica y pedagógica para que los momentos de juego y momentos libres también sean momentos de aprendizaje. Está en las escuelas rurales de toda la provincia y es un trabajo en conjunto que venimos desarrollando desde hace años”, sostuvo Jose Thomas, Director General de Escuelas de Mendoza.

“Este recurso nos brinda la posibilidad de apoyar las primeras capacidades, no solo para la alfabetización sino para el desarrollo personal de los chicos. Ahora, cuando los chicos llegan a casa y les dicen hoy jugamos con el domo, sepan que en ese juego hay infinitas posibilidades de crecimiento y que cuando están jugando están aprendiendo”, aseguró la directora de la escuela Margarita Ulloa, en Aldea La Primavera, Susana Ortíz. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.