Colomé Estate Malbec celebra 20 cosechas de excelencia vitivinícola

Grupo Colomé se enorgullece en anunciar que Colomé Estate Malbec, uno de los Malbecs argentinos más premiados, cumple 20 cosechas. Este hito marca dos décadas de dedicación a la creación de un vino que captura toda la esencia del Alto Valle Calchaquí, un terruño de extrema altura único en el mundo.

Colomé Estate Malbec es un blend de alturas excepcional, que combina las mejores características de las cuatro fincas propias que la Bodega tiene en Salta y a distintas elevaciones del Valle Calchaquí. La fruta intensa y madura proviene de Finca La Brava, ubicada a 1.700 metros sobre el nivel del mar. La complejidad, persistencia y potencia se la debemos a Finca Colomé, situada en Molinos a 2.300 metros, mientras que la elegancia y frescura son un regalo de Finca El Arenal, en Payogasta, a 2.600 metros. Finalmente, el toque especial proviene de Finca Altura Máxima, uno de los viñedos más alto del mundo, a 3.111 metros, que aporta notas florales y minerales, y una estructura fina y elegante al vino.

Cada uno de estos Malbecs, son cosechados y vinificados de manera individual  para preservar la identidad de cada lugar y preservar las características propias pero a la vez contribuyendo a la complejidad del Colomé Estate Malbec, un vino con identidad propia que refleja la diversidad y riqueza del terroir calchaquí.

Esta vigésima cosecha no solo celebra la excelencia del estos años, sino que también homenaje y reafirma el compromiso de la Familia Hess – Ehrbar – propietarios del  Grupo Colomé - con la calidad y la innovación en la viticultura argentina. A medida que miramos hacia el futuro, continuamos con la misión de expresar la identidad de los Valles Calchaquíes a través de nuestros vinos y llevarla a cualquier parte del mundo, desde nuestros viñedos salteños de extrema altura.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.