Nace Vermut 746, lo mejor de la unión del mar y la montaña

Los mendocinos de Bodegas López y Lui Wines más los marplatenses de Restinga Gin, se fusionan para creer un producto único.

746 es la distancia en metros sobre el nivel del mar, entre las ciudades de Mendoza y Mar del Plata. Bodegas López, Lui Wines y Restinga Gin se fusionan para lograr un vermut único que combina la robustez y la estructura de los Andes con la frescura del océano Atlántico.

En términos conceptuales, el número 746 representa la unión de lo mejor de la montaña y el mar, creando una bebida que es tanto compleja como equilibrada, reflejando la rica diversidad de los paisajes y climas argentinos.

La colaboración entre estas tres empresas argentinas ha dado origen a una marca que fusiona autenticidad, tradición y modernidad, transformando este vermut en un símbolo de la unidad de nuestro país.

“746” es un vermú con un particular origen que nace desde los bancos de arena de la restinga marplatense hasta los viñedos de Mendoza. Cuenta en su desarrollo con la búsqueda constante de innovación de la bodega Lui Wines, la experiencia, tradición y amor por lo clásico de Bodega López y las infinitas posibilidades que da el mar y sus paisajes de Restinga.

Esta trazabilidad nos presenta un vermú artesanal, elaborado con la pasión del hacer y respeto por cada proceso. Partiendo desde la elección de la parcela para la producción del vino hasta la recolección de la botánica. De las montañas a la costa, “746” vermú artesanal captura la esencia de dos mundos. Cada botánico en este cajón cuenta una historia de tradición y pasión, culminando en un brindis auténtico y memorable.

Este nuevo vermut está compuesto por 50 % de Bonarda de Lui Wines y 50 % de Semillón de Bodegas López. A esto se suman los botánicos macerados en la destilería de Restinga (mandarina, naranja, enebro, ajenjo, coriandro, genciana, laurel, eucalipto, lemongrass, pimienta de Jamaica, raíz de angélica y anís).

“Nosotros teníamos ganas de hacer un vermut hace tiempo. Coincidimos con Restinga y Lui Wines, que estaban en la misma búsqueda, y decidimos unirnos. El proyecto nos encantó. Somos tres empresas que trabajamos en mercados distintos y eso creo que es muy bueno porque vamos a abarcar un gran espectro. Personalmente considero que hacer productos en conjunto en una muy buena manera de hacer sinergias entre empresas. Tenemos mucha confianza y muy buena relación entre los equipos de trabajo y todo ha fluido de una manera muy fácil. Creo que “746” es un proyecto muy divertido donde todos estamos aprendiendo cosas nuevas y seguramente este es el principio de otras ideas que vamos a realizar en conjunto” comenta Eduardo López, de Bodegas López. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.