Piedra Negra Brut Nature, un ejemplar perfecto para celebrar el Día del Espumante

Piedra Negra Brut Nature, un ejemplar perfecto para celebrar el Día del Espumante.

La bodega propiedad del bordelés François Lurton propone festejarlo degustando su Piedra Negra Brut Nature, un ejemplar que refleja cabalmente las particularidades de la IG Los Chacayes (Valle de Uco, Mendoza), de la cual Piedra Negra es pionera y gran impulsora.

Este espumante, fresco y elegante, es un 100% Pinot Gris, cepa que llegó a la Argentina de la mano de la bodega, considerada la número uno en cuanto al conocimiento y manejo de la variedad.

Por su sutileza y versatilidad, Piedra Negra Brut Nature acompaña muy bien gran variedad de platos o puede beberse solo, como aperitivo. Una elección que sorprenderá gratamente a los más exigentes paladares, y que resulta ideal para disfrutar en las tardes y noches primaverales.

Desde que en 2009 se impuso la celebración del Día del Espumante el cuarto viernes de octubre, son cada vez más los amantes de las burbujas que aprovechan la ocasión para catar nuevos exponentes o volver a disfrutar alguno de sus preferidos, con el foco puesto ya en la selección del ejemplar ideal para brindar en estas Fiestas o simplemente para acompañar las tardes y noches cálidas que comienzan a hacerse sentir en nuestro país.

Y si de encontrar el espumante perfecto se trata, nada mejor que apostar por una versión que destila elegancia, buena acidez y complejidad: Piedra Negra Brut Nature, un 100% Pinot Gris que es el orgullo de la bodega homónima, propiedad del bordelés François Lurton. Elaborado bajo el método champenoise -con doble fermentación-, logra dar cuenta tanto de las particularidades de la IG Los Chacayes -terroir mendocino del que provienen sus uvas y del cual Piedra Negra es precursora y principal impulsora- como del indudable expertise de la bodega en el trabajo con Pinot Gris.     

“Vinificamos el Pinot Gris de muchas maneras distintas, en blanco, rosé, reserva -con prensado directo y racimos enteros-, espumantes -con los métodos charmat y champenoise, tal el caso de este Brut Nature- y vino natural -con levaduras indígenas y sin filtrar-. Es una uva que se presta a muchos tipos diferentes de vinificaciones y siempre mantiene su perfil varietal, discreto, elegante y con notas de frutas blancas. Gracias a un largo y cuidadoso trabajo con las borras, siempre logramos un lindo volumen en boca, que en este ejemplarse combina con sus finas burbujas, con su frescura y su persistencia aromática. Además, Piedra Negra Brut Nature se destaca por su versatilidad para acompañar diversidad de platos” explica Thibault Lepoutre, director para América Latina y enólogo de Bodega Piedra Negra.

Piedra Negra Brut Nature 2023

Las uvas que dan vida a este espumante se cosecharon manualmente en las frescas mañanas de la primera semana de febrero, preservando sus aromas, y fueron transportadas cuidadosamente para evitar daños. Se realizó prensado directo para limitar la extracción de color, clarificación del mosto mediante frío y fermentación en barricas de segundo y tercer uso.

El 10% de este vino es añada 2022, con crianza sobre lías finas durante 12 meses en barricas de tercer uso, con fermentación maloláctica. El 90% restante es cosecha 2023, con batonage sobre lías finas durante 4 meses en barricas de segundo y tercer uso. Se realizó toma de espuma según el método tradicional, con crianza de 14 meses sobre lías en botella antes del degüelle, resultando un espumante de burbuja fina, gran cremosidad y un final fresco y persistente.

A la vista muestra un límpido color verdoso con reflejos brillantes, con burbujas pequeñas y finas que forman un hilo ascendente. A la nariz, es de aroma fresco y levemente floral sostenido con perfil frutado y a levaduras, típico del método tradicional, con notas complejas de avellanas y vainilla. Intenso y complejo, se abre con el tiempo demostrando sus particularidades. En boca, la entrada es muy fresca, redonda y persistente. Ofrece una boca llena y sostenida por una muy buena acidez y una linda y profunda persistencia aromática. Con bajo contenido de azúcares, tipo “brut nature.”

Es un vino de gran versatilidad que puede ser un buen compañero de mariscos frescos, como ostras o ceviche de camarones, y pescados elaborados con salsa de mariscos. ¡O simplemente puede disfrutarse como aperitivo para celebrar la vida! Precio sugerido: $ 30.000.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.