Rock & Perdices: cómo es el nuevo vino de Las Pelotas ($ 730)

(Por redacción InfoMendoza) Viña Las Perdices presentó la tercera etiqueta elaborada junto a la banda Las Pelotas, que forma parte de la línea Rock&Perdices. Se trata de “Ya lo Sabés” Cabernet Sauvignon Reserva 2017, una Edición Limitada, elaborada con uvas 100% Cabernet Sauvignon, provenientes de viñedos de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. Ya Lo Sabes es el tercer corte de difusión de Es Así, el nuevo disco de la banda liderada por Germán Daffunchio editado en marzo de este año.
 

En 2019 Viña Las Perdices lanzó su línea Rock&Perdices en la que fusionan la inspiración, el arte y el placer: en el vino como en la música hay que saber apreciar la armonía a través de los sentidos. “Estamos muy contentos de poder asociar nuestros vinos a nuevas experiencias y de esta manera acercarnos a un público joven y nuevos consumidores”, afirmó el Ing. Juan Carlos Muñoz, Presidente y WineMaker de la bodega pionera de Agrelo. 

Los primeros vinos de Rock&Perdices fueron las dos etiquetas elaboradas junto a Las Pelotas: “Víctimas del Cielo” Cabernet Franc 2015 y “Brindando por Nada” Malbec 2017. Con esta nueva presentación Las Pelotas suma su tercera etiqueta “Ya lo Sabés” Cabernet Sauvignon Reserva 2017, que tuvo una crianza de un año en barricas nuevas de roble Francés (80%) y  Americano (20%). 

“Se trata de un vino profundo, complejo, equilibrado y elegante… ideal para acompañar la buena música”, señalan sus creadores. En la contraetiqueta de “Ya lo Sabés” se leen los versos que Daffunchio le dedicó a su nuevo vino: “Quisiera decirte más, lo que significas hoy. Pudimos estar mejor que ayer… sintiendo ¿Será que esto era así? ¿Que nunca dejó de ser?”.

“Cuando fuimos a Viña Las Perdices, Gerrmán se encariñó muchísimo con la gente, con Juan Carlos Muñoz, conoció el proceso de elaboración, hicieron pruebas de tanques, charlaron sobre vinos y canciones, de música y se empezaron a inspirar. Germán se fue con una sensación de calidez muy fuerte, sobre todo del trato que tenían los dueños de la bodega con la gente que trabaja y que vive allí con sus familias”, cuenta el mendocino Alberto Moles, manager de la banda. 

“Ningún integrante de Las Pelotas sugirió un estilo en particular, ni estaban buscando algún tipo de vino. Se realizaron catas, muestras que se enviaron, varios asados en Córdoba, en Mendoza. La selección fue  después de probar muchas variedades, las 17 que tiene la bodega en el viñedo”, explica Pablo Silvestre, responsable de Comercio Exterior de Viña Las Perdices y amigo de la infancia de Moles. “Mucho de esto fue la buena onda y química que pegaron Juan Carlos con Germán al momento de ponerse a probar y elegir el estilo de los vinos. Fue un sueño cumplido para ambos: tener el vino propio y trasgredir la imagen formal de la bodega”. 

La línea Rock&Perdices también cuenta con dos vinos de edición limitada elaborados para el Festival Cosquín Rock en el marco del 20 Aniversario: Cosquín Rock Red Blend 2018 -50% Malbec y 50% Cabernet Franc- y Cosquín Rock Torrontés Dulce 2019.

Juan Carlos Muñoz y Fernando Losilla, son los responsables del estilo enológico de Viña Las Perdices, elaboran vinos finos de alta calidad con el objetivo de presentar productos de innovación. La bodega ha mantenido, desde su nacimiento, un constante desarrollo de variedades originales y poco difundidas. 

Precio: “Ya lo Sabés” Cabernet Sauvignon Reserva 2017 tiene un valor de $730.- 

Más notas de vinos y famosos:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.