Vaca Muerta busca inversores industriales en alianza con empresarios santafesinos

Una delegación compuesta por empresarios y funcionarios de la provincia de Neuquén ha emprendido un viaje a Santa Fe con el objetivo de atraer inversiones industriales para la región de Vaca Muerta. Durante esta iniciativa, se han buscado asociaciones con industriales del sector agrícola e industrial en Santa Fe y otras zonas circundantes. Los líderes neuquinos han expresado la creencia de que la colaboración conjunta puede catalizar el desarrollo industrial en Argentina y aprovechar al máximo el potencial económico de Vaca Muerta.

 

Image description

En un encuentro en la localidad de Armstrong, los representantes neuquinos presentaron oportunidades de inversión en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta. El actual nivel de actividad en Vaca Muerta marcó un nuevo récord en julio, alcanzando un total de 1,380 etapas de fracturas, según datos proporcionados por expertos en la industria.


Fernando Banderet, el intendente electo de Añelo, enfatizó la importancia de la colaboración entre las provincias para impulsar la industrialización y el desarrollo de Vaca Muerta. Banderet destacó la complementariedad entre las industrias de Santa Fe y Neuquén, subrayando que juntas pueden satisfacer las necesidades energéticas y productivas del país.

El encuentro en Armstrong también resaltó la capacidad de las industrias locales para suplir importaciones y agregar valor a la producción local. Los participantes discutieron cómo la reinvención de las industrias en respuesta a la pandemia ha abierto nuevas oportunidades para la producción local y la generación de empleo.

Los líderes provinciales, incluido Iván Piascik, subsecretario de Fortalecimiento Industrial de Santa Fe, señalaron la importancia de la sinergia y la asociatividad entre las cámaras y los actores industriales para impulsar el desarrollo industrial en Argentina. Se mencionó la posibilidad de que las industrias metalmecánicas santafesinas se involucren en la construcción de partes de equipos de perforación y otros componentes necesarios para la industria de hidrocarburos.

Diego Santos, emprendedor y promotor de un nuevo parque industrial en Añelo, resaltó la necesidad de inversiones significativas para el desarrollo continuo de Vaca Muerta. Se espera que las inversiones en infraestructura y viviendas en la región sean fundamentales para respaldar el crecimiento de la industria.

La comitiva de Neuquén busca establecer relaciones colaborativas con industriales de Santa Fe y otras provincias para impulsar el desarrollo industrial en Vaca Muerta y aprovechar su inmenso potencial económico. La asociación estratégica entre estas regiones podría contribuir de manera significativa al crecimiento económico sostenible de Argentina en los próximos años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Vaca Muerta exportará gas licuado a gran escala: comienza una nueva era energética para Argentina

La decisión ya está tomada y no hay vuelta atrás. El consorcio Southern Energy, conformado por las principales productoras de gas natural de Argentina junto a la noruega Golar LNG, aprobó la inversión definitiva para instalar el primer buque de licuefacción de gas en el país, que operará desde el Golfo San Matías, frente a las costas de Río Negro. Se trata del primer proyecto exportador de gas natural licuado (GNL) a gran escala desde Vaca Muerta, un hito que marcará el inicio de una nueva etapa para la matriz energética nacional.

AmCham Summit 2025 reunirá a líderes para debatir el futuro energético y económico de Argentina

El próximo martes 20 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del AmCham Summit, considerado el evento empresarial más importante del año en Argentina. Organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en el país, la cita tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y convocará a más de 1.500 referentes del ámbito político, económico y corporativo.

Brava Ingeniería operará tres bloques petroleros de President Petroleum en Río Negro

La empresa rionegrina Brava Ingeniería asumió la operación y mantenimiento de tres áreas maduras en la provincia de Río Negro, propiedad de la petrolera británica President Petroleum, que se encuentra atravesando un proceso de concurso preventivo de acreedores desde noviembre de 2024. El acuerdo representa un paso importante para una pyme local en un contexto de cambios en la industria del convencional.

Pluspetrol e YPF amplían un 20% la capacidad de procesamiento en La Calera (y consolidan al yacimiento como el tercero de gas en Vaca Muerta)

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, visitó este viernes el yacimiento La Calera, donde las empresas Pluspetrol e YPF anunciaron la ampliación del 20% en la capacidad de procesamiento de su planta. La obra posiciona a La Calera como el tercer yacimiento de gas más importante de Vaca Muerta, fortaleciendo el desarrollo energético de la provincia y del país.