València Turisme presenta la provincia en Bilbao con un ‘esmorzaret’ valenciano (como parte de un delicioso desayuno de trabajo)

La marca de la Diputació de València y Turisme Comunitat Valenciana celebran un desayuno de trabajo con agentes de viajes y prensa del País Vasco para presentar la provincia como destino turístico y gastronómico.

Image description

La marca turística de la Diputació de València, València Turisme, promociona en Bilbao el “esmorzaret” valenciano como parte de un desayuno de trabajo celebrado con agentes de viajes y prensa del País Vasco para promocionar la oferta turística de la provincia, organizado por Turisme Comunitat Valenciana.

La acción se enmarca en el programa de impulso del turismo gastronómico “Del Tros al Plat” de València Turisme y se ha desarrollado en un txoko tradicional vasco, en el que se han congregado más de 20 asistentes, entre agentes de viajes, medios de comunicación y blogueros especializados en turismo del País Vasco.

El “esmorzaret” o almuerzo típico valenciano ha sido elaborado por los hosteleros valencianos Keko Expósito (Restaurante Beluga), Raúl Bermejo (Restaurante Nuevo Oslo), Eva del Amo (La Cantina de Russafa) y Raúl Huet Llácer (Restaurante Polideportivo de Simat de la Valldigna). Para ello han contado con el apoyo de los profesionales de la red de centros CDT de Turisme CV, que han participado en los preparativos.

Además, ha estado compuesto por blanquet, pisto de berenjena y habitas; embutidos de Simat de la Valldigna; figatell con tomate seco, brotes verdes y cebolla frita, con salsa de cerveza y ciruela; y esgarraet y queso de Los Corrales. El cierre a tal degustación lo han protagonizado el cremaet y la coca morena de calabaza.

Expovacaciones 2023

Por otra parte, València Turisme estuvo presente en la Feria Expovacaciones 2023, que se celebró del 5 al 7 de mayo en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo (Bilbao).

Los municipios de Sagunto, Cullera, Gandia Manises y Oliva acompañan a València Turisme en la feria de turismo, en la que participarón dentro del espacio de la Comunitat Valenciana y en colaboración con Turisme CV.

Expovacaciones es un certamen dirigido al público general y en el que están representados otros destinos nacionales, agencias de viajes, mayoristas y organismos oficiales, además de compañías relacionadas con el alojamiento, el transporte y los servicios de turismo activo, rural, cultural y gastronómico, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Los Premios Artesanía Comunitat Valenciana reconocen la excelencia creativa del sector

El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comerio y Turismo que dirige Marián Cano, ha entregado sus tradicionales Premios de Artesanía que buscan incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible y la excelencia creativa a través de la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.