Abrió la inscripción al Premio La Nación Galicia a las Pequeñas y Medianas Empresas

El Premio está dirigido a las Pymes que se destacan por su evolución y marcan la diferencia. La inscripción está abierta hasta el 16 de mayo.

En un mundo de negocios cada vez más globalizado y competitivo, las pequeñas y medianas empresas continúan siendo verdaderos motores de la economía argentina. Su capacidad de evolución y adaptación a los cambios del mercado es fundamental en un entorno que demanda agilidad e innovación constante. Las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99.8% de las compañías en nuestro país y concentran casi el 80% del empleo privado. En este contexto, el Premio a la Pequeña y Mediana Empresa, otorgado por La Nación y Galicia, busca reconocer a las Pymes que marcan la diferencia, valorando su compromiso y excelencia en la evolución de modelos de negocio, la adopción de nuevas tecnologías y su enfoque en la sostenibilidad.

Este galardón no solo distingue a las organizaciones destacadas del último año; también busca inspirar y motivar a otros emprendedores a adoptar la innovación como una estrategia esencial para triunfar en el mercado actual.

La entrega de premios se llevará a cabo el próximo 2 de julio, y los interesados podrán inscribirse hasta el 16 de mayo en cuatro categorías diferentes.

"El Premio La Nación Galicia a la Pequeña y Mediana Empresa es una oportunidad que permite reconocer el esfuerzo y la innovación de las Pymes argentinas. Estas empresas no solo son fundamentales para nuestra economía, sino que también son un ejemplo de resiliencia y adaptación. Invitamos a todos los empresarios Pymes a participar y mostrar cómo, con creatividad y compromiso, logran sostener, mejorar y hacer crecer sus empresas día a día.”, expresó Santiago García del Río, Gerente de Negocios y Pymes en Galicia.

Categorías 2025

  • Transformación Comercial: Reconoce a empresas que se diferencian mediante la innovación y el desarrollo de modelos de negocio alineados con tendencias actuales.

  • Excelencia Productiva: Destaca a pymes que se enfocan en la eficiencia y optimización de procesos productivos, priorizando la calidad en un entorno dinámico

  • Crecimiento Exponencial: Premia a organizaciones que apuestan a la expansión a través de la diversificación de productos y modelos sostenibles.

  • Expansión Global: Para empresas que han logrado expandir su presencia internacionalmente, estableciendo conexiones efectivas y sostenibles.

El jurado estará integrado por destacados profesionales: José del Rio, Director de Contenidos de La Nación; Santiago García del Río, Gerente de Negocios y Pymes de Galicia; Silvia Torres Carbonell, Presidente Emérita del Centro de Entrepreneurship y Profesora de Entrepreneurship en Programas Master del IAE Business School; Guillermo Oliveto, CEO de Consultora W y Almatrends LAB, y Martín Castelli, Presidente de Blue Star Group (Todomoda, Isadora).

La Nación y Galicia invitan a todas las pequeñas y medianas empresas a sumarse a esta iniciativa, construyendo un futuro donde la adaptabilidad, creatividad y responsabilidad social sean pilares del éxito.

Para más información e inscribirse: https://www.premiopymelanacion.com.ar/

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.