Aderpe realizó una convocatoria extraordinaria del Consorcio de la Zona Industrial de la Rodríguez Peña

El Consorcio Industrial Mixto del Carril Rodríguez Peña, está conformado además de Aderpe que ejerce la Presidencia, por los Municipios de Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú y el Gobierno de la Provincia a través de la representación del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial y la Dirección Provincial de Vialidad.

El encuentro tuvo lugar en las oficinas de Aderpe y contó con la presencia del titular de Aderpe, Manuel Ponce, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, Alejandro Zlotolow, secretario de Gobierno y Participación Ciudadana de la Municipalidad de Godoy Cruz, Representante de DPV Ing. Alfredo Obrador, director de Planificación de la Subsecretaria de Infraestructura y Planificación Territorial Lic. Matias Dalla Torre, representantes de la Policía de Mendoza a cargo de la Zona y empresarios miembros del directorio de ADERPE

Los jefes comunales y empresarios de la zona se encontraron para dialogar y articular acciones en conjunto con el objetivo principal de definir e implementar medidas de prevención del tránsito en la Zona, seguir trabajando en forma mancomunada y potenciar la labor que se viene haciendo en la Zona Industrial de la Rodríguez Peña.

Las tareas seguirán focalizándose en mejorar el orden vial y continuar fortaleciendo la educación de los conductores y empresarios, trabajando conjuntamente con las municipalidades involucradas donde a diario suceden accidentes de todo tipo por falta de cumplimiento en las normas de tránsito existentes de los conductores que transitan en la Zona, en la reglamentación que deben cumplir los empresarios de la zona y los ciudadanos en general que visitan la Zona Industrial.

En esta ocasión se dispuso a trabajar en una importante campaña de concientización, mayor cantidad de carteles y señalización en la vía pública, junto con reparaciones en el pavimento y sectores deteriorados con el único objetivo de evitar mayores siniestros viales.

Se informó que empresarios, dirigentes, e intendentes implementarán mayor cantidad de cámaras, controles de alcoholemia, multas más severas, así como apercibimientos a aquellos empresarios de la Rodriguez Peña que no cumplan con las medidas correspondientes, como estacionamiento para la carga y descarga de camiones.

Manuel Ponce, presidente del Consorcio y Aderpe comentó que “desde hace tiempo se observa que se ha incrementado la velocidad de los vehículos en el lugar, irregularidades en el uso del carril de giro y estacionamiento indebido”. Por tal motivo, es el que el directivo solicitó en la reunión:semaforización, señalización y control de alcoholemia para prevenir accidentes, en la que todos los dirigentes estuvieron de acuerdo y se comprometieron a trabajar en conjunto. “Este será uno de los tantos encuentros que vamos a tener para abordar y solucionar la problemática vial”, acentuó. Además solicitó la “colaboración de todos los que transitan y trabajan en la Zona Industrial para evitar accidentes de tránsito”.

Mendoza Shopping palpita Vendimia (con entrada libre y gratuita)

Llega una nueva edición de Pisada de la Uva de Virreinas. Será el jueves 20 de febrero, a las 20, en la Playa Este del centro comercial. Allí se podrán degustar vinos y otras bebidas, gastronomía de foodtrucks y vivir una noche de música y baile real. ¿Cómo participar de este clásico mendocino?

$LIBRA y el precio de la desinformación: lecciones para invertir con cautela

(Por Gilberto León Santamaria, Elena Alonso, Milagros Santamaria) El 15 de febrero de 2025, Argentina fue testigo de un fenómeno que combinó la fiebre cripto, el respaldo político y la volatilidad de las memecoins. En cuestión de horas, el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA pasó de ser una promesa de impulso económico nacional a convertirse en un caso emblemático de pérdidas masivas. Este episodio dejó al descubierto una realidad insoslayable: invertir sin información es una apuesta peligrosa, especialmente en un mercado aún no regulado.

Fiesta de la Cosecha: todos los datos para disfrutar a Los Auténticos Decadentes en versión sinfónica

El miércoles 5 de marzo se realizará la 24° edición de la Fiesta de la Cosecha, en el viñedo del Aeropuerto Internacional de Mendoza. Como cada año, un original concierto hará brillar el escenario montado sobre el viñedo pues será la primera vez que Los Auténticos Decadentes se presenten en versión sinfónica junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, conducida nuevamente por el maestro Gustavo “Popi” Spatocco. La música popular cuyana tendrá su momento de esplendor con las voces de Andrea Leguizamón, Yasmín González y Yolanda Navarro junto a un ensamble de músicos locales dirigido por Nico Diez al que se suman Laureano Busse, Exequiel Sandoval, Rodrigo Botacaulli, Rubén Martínez y Quique Öesch.