AEHGA renovó autoridades (Edmundo Day y María Sance son presidente y vice respectivamente)

La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza, en asamblea ordinaria, renovó sus autoridades por el período 2022 – 2024 y Edmundo Day presidirá la institución. En tanto, la vicepresidencia quedó a cargo de María Sance.

“Estar al frente de AEHGA es una gran responsabilidad y lo hago con mucho compromiso. Hoy el turismo representa una pata de la economía de Mendoza fundamental, que debe seguirse desarrollando a partir de políticas públicas. Sin lugar a dudas, el trabajo conjunto con otras instituciones del sector y el ámbito público es lo que nos consolida”, comentó el empresario hotelero Edmundo Day.

Respecto a los ejes principales de su gestión, se encaminan a darle continuidad al trabajo desarrollado por las comisiones de hotelería y gastronomía actuales. Los mismos tienen que ver con la creación de la web disfrutamendoza.com, herramienta cuya finalidad es luchar contra la informalidad; en segundo lugar, la identidad gastronómica, proyecto que pretende convertir a Mendoza como marca culinaria mundial; y por último, la profesionalización e inserción laboral en un sector que necesita mano de obra, problemática que luego de la pandemia se instauró no sólo en Mendoza sino en otras ciudades turísticas del mundo.

Además, otros de los desafíos que propone Day a su nueva Comisión Directiva es seguir trabajando en temas tales como el enogastroturismo: vinculando el vino, la gastronomía y el espacio natural; la sostenibilidad como objetivo del sector al 2030 enmarcado en la Organización Mundial de Turismo; proyectos sociales enlazados a la responsabilidad social de la asociación; la gestión de calidad y servicios turísticos; y por último, la promoción de Mendoza como destino.

“Como Comisión Directiva tenemos el compromiso de que cada empresario se sienta debidamente representado, acompañado y asesorado. Que se involucre en los diversos proyectos que como institución llevamos adelante en pos de beneficiar a una industria que gracias al esfuerzo de todos se ha convertido en un destino internacional“, finalizó Edmundo Day.

AEHGA es una organización sin fines de lucro que agrupa a los empresarios hoteleros, gastronómicos y afines de la provincia. Es parte de las 57 filiales de la Federación Empresaria Hotelero Gastronómica de la República Argentina. Su función es respaldar y representar los intereses del sector. Promueve el profesionalismo a través de capacitaciones, el fortalecimiento y el crecimiento del mismo; contribuyendo permanentemente con el desarrollo turístico provincial.

Comisión directiva 2022 – 2024 se completa con el Vicepresidente Hotelería: Enrique Pécora; Vicepresidente Gastronomía: Beatriz Barbera; Vicepresidente de Relaciones Institucionales: Raúl Roitman; Vicepresidente Zona Sur: José Vázquez; Secretaria: Rocío Berlanga; Tesorero: Andrés Muratti; y Secretario Gremial: Fernando Barbera.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.