Aguas Claras: un concurso que potencia las iniciativas que mejoren la gestión del agua con premios de hasta $3 millones

Ofrece un programa de co-creación por 12 meses, con talleres y encuentros con especialistas para el asesoramiento y guía de las investigaciones. Las inscripciones cierran el 4 de julio. 

La Fundación Bunge y Born lanzó el Concurso Aguas Claras, una iniciativa que busca ideas-proyecto creativas e innovadoras que mejoren la gestión hídrica, y que contribuyan a prevenir y mitigar problemas ambientales elevando la calidad de vida de los habitantes en Argentina.

El concurso ofrece premios de hasta $3.000.000 y la posibilidad de acceder a un programa de co-creación con una duración de doce meses, que incluirá talleres y encuentros periódicos con especialistas para el asesoramiento y guía de los equipos.

La convocatoria está dirigida a equipos de trabajo liderados por investigadores de la comunidad científica del país junto a colaboradores externos (funcionarios dedicados a la gestión del agua, profesionales de empresas prestadoras de servicios hídricos, organizaciones sociales, etc.) que tengan vinculación directa con las problemáticas estudiadas. 

El cierre de las inscripciones será el 4 de julio, y las bases y condiciones, y el formulario para participar, se encuentran disponibles en: https://www.fundacionbyb.org/concurso-aguas-claras

Plataforma Aguas Claras

La fundación ya comenzó a trabajar en la visibilización y análisis de las problemáticas de provisión y disposición del agua en más de 200 ciudades del país. El objetivo es lograr sinergias entre las ciencias y la gestión pública enfocadas en este recurso hídrico y en los ecosistemas acuáticos. También, busca conectar a los ciudadanos con la realidad invisible del agua de la que cotidianamente disponen. 

Para eso conformó la Plataforma de Aguas Claras, que incluye el Mapa de Aguas Claras y el Monitor de Crisis Hídricas, dos herramientas que promueven un conocimiento más acabado, transparente y compartido entre organismos de gestión pública y la ciudadanía con el fin de fomentar la sustentabilidad y la seguridad hídrica.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.