Andes Origen lanza Fresquita

Andes Origen presenta el mejor maridaje: Fresquita, una lager liviana muy refrescante elaborada con naranjas y quinotos, que le dan el cítrico ideal, sumado a un toque de jengibre.

La nueva Andes Origen, compañera perfecta para disfrutar el verano, está disponible en lata de 473cc y, por primera vez, una edición especial también en litro retornable, amigable para el planeta y para el bolsillo.

“Fresquita es la cerveza veraniega. Es la variedad más diferente de todas nuestras Andes Origen con naranja, quinoto y jengibre que le da un toque muy especial, además de ser mendocina y 100% malta. Es fácil de tomar, liviana y bien refrescante gracias a sus notas cítricas” cuenta Laura De Bona, Gerente de Andes Origen. “Además, Fresquita es para compartir, por eso estrenamos otra novedad: es la primera cerveza edición especial que no sólo llega en lata, sino también en envase retornable de un litro, una propuesta mejor para el planeta por ser más sustentable y, a la vez, más conveniente”.

La nueva Andes Origen, que ya se encuentra disponible en puntos de venta de todo el país, es aromática, fresca, con notas herbales y cítricas, con un leve dulzor, cuerpo bajo y sólo 4,5% de alcohol. De color dorado, es ideal para disfrutarla con platos ligeros que lleven pescado o frutos de mar y también va muy bien con ensaladas frescas y sándwiches tibios.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados