Arabian Food, (el proyecto gastronómico de Samir y Farid Massud), te invita a vivir un sunset al estilo Medio Oriente

El 8 de febrero en Planta Uno, llega Arabian Sunset, el primer evento que fomenta la cultura sirio libanesa en la provincia con una puesta en escena que permitirá trasladar a los visitantes a ese mágico mundo. 

El 8 de febrero a partir de las 19, los galpones de Planta Uno, el mercado de Godoy Cruz ubicado en Ceretti 509 de ese departamento se transformará en una porción de Medio Oriente para presentar Arabian Food, el desarrollo gastronómico de los hermanos Samir y Farid Massud con el primer local con formato franquicia y la extensión de la empresa en sus múltiples unidades de negocios. 

En el marco de la presentación se lleva a cabo Arabian Sunset, un evento inédito en Mendoza que invita a trasladarse por unas horas al mágico mundo árabe como si se viviera el festejo en una tienda hallada en el oasis donde el brillo, el color y la algarabía de festejar se entrelazan con la música, la gastronomía y la buena vibra. 

“Acercamos la cultura de nuestros antepasados a Mendoza en una versión para degustar. Pensá en la posibilidad de caer en una tienda árabe en medio del desierto y descubrir el mágico mundo de sabores y aromas, bailes, narguiles y buena compañía. Es como cerrar los ojos y despertar con el aroma al café árabe y el sonido del laúd. Es dejarse deslumbrar por los colores, la cultura y la mística del medio oriente” explica Samir Massud. 

Por primera vez en Mendoza, la fastuosa cultura árabe se vive en Planta Uno, en una tienda beduina que ofrece un show inédito con gastronomía de Arabian food truck, barra de tragos, café con postres y dulces árabes con Farid Yamin y Hanam Murad, danzas árabes a través del ritmo de Yamila Cabot espectáculos típicos y el talento del DJ Alito que mixeará música electrónica al estilo de las más sofisticadas fiestas de Beirut. Con acceso libre y gratuito, el encuentro contará con 2 food trucks y la posibilidad de disfrutar un atardecer con amigos. 

Sobre Arabian Food 
Arabian Food es un desarrollo gastronómico de los hermanos Farid y Samir Massud (de origen sirio libanés) que iniciaron su negocio con el formato food truck en el año 2014 instalando un concepto inexistente ene la provincia y el país, razón pro la cual se transformaron en los fundadores de AMEGAM, la Asociación de Gastronomía Móvil de Mendoza.
Los food trucks se fueron propagando hasta contar con 7 unidades que permitía que la marca estuviera en la mayoría de los eventos en vía pública de la provincia, siempre con el objetivo de fomentar la cultura árabe. En el 2019, abren su casa central, el restaurante ubicado en calle Mitre, una sede sirio libanesa en Mendoza que no solo ofrece gastronomía, sino que manifiesta la cultura milenaria en cada detalle. En el 2020, lanzan al mercado los productos congelados con la marca Arabian Food. En 2023, con la apertura de Planta Uno, se instala el primer local con formato franquicia y se adjudica la primer franquicia en food truck. 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.