Argentina colocó sus vinos entre los mejores de la IWBC 2022

Diez vinos de Argentina fueron premiados en la International Bulk Wine Competition, concurso único en el mundo que reconoce la calidad del vino a granel.

La IBWC es una competencia que se realiza en el marco de la feria World Bulk Wine Exhibition: este año han participado en la IBWC 2022 183 muestras de 11 países.

Argentina cosechó 1 Gran Medalla de Oro en la IWBC con Descarriados de Finca Buenaventura SA (Argentina), 5 Medallas de Oro y 4 preseas de Plata en la competencia.

Las Medallas de Oro fueron para Los Clop de Clop Wines, Antigua Bodega Malbec Reserva de Antigua Bodega, Bodega Kineta de Kineta SA que obtuvo 2 medallas y 1 para Malbec Finca 1948 de Wenfor S.A.

En tanto los premios de Plata fueron para Sinfin Malbec Super Premium de Bodega Sinfin, Bajo Piedra de Bodega Héctor Meli, Malbec 2022 de Galeano Antonacci  y para el Malbec de Lost Valley.

La competencia contó con 24 jurados de 15 países diferentes que han tenido la responsabilidad de otorgar los premios: 4 medallas de Gran Oro, 22 medallas de Oro y 30 medallas de Plata. La reconocida Consultora de Vinos Cristina Pandolfi fue la única jurado de Argentina, representando al país en este concurso.

La IWBC es una competencia única en el mundo ya que ofrece la oportunidad de degustar vinos de la cosecha de este año. Algunos de ellos han sido elaborados solo tres meses antes de la feria, otros fueron elaborados a principios de año, dependiendo del hemisferio en el que se encuentren las bodegas productoras.

Esta característica convierte la sesión de cata en una experiencia singular; no solo se debe evaluar la calidad de los vinos, sino también su potencial para triunfar en el mercado.
 
La IWBC evalúa la promesa de los vinos del futuro. Este es el concurso de vinos que marcarán tendencia en el mercado antes de que sean descubiertos por el comprador.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.