Arvic realizará una muestra colectiva para homenajear a Aníbal Castellino

Será el próximo 11 de abril, en Salas de Arte Libertad. Podrá ser visitada hasta el 27 de abril, con entrada gratuita.

La Municipalidad de Guaymallén invita a participar de la inauguración de la muestra colectiva ARVIC (Artistas Visuales de Cuyo), en homenaje al artista visual Aníbal Castellino. En la misma participarán Antonio Alfano, Vilma Arias, Rosana Behler, Eduardo Gómez Bedoya, Perla Composto, Alessandra Cammarota, Irma Carrizo, Claudia “Tuly” Driussi, Janina Díaz, Aldo Díaz, Nancy Dalmasso, Laura Jofré, Cristina Mourelle, Isaías Nahman y Carlos Juárez.

El encuentro será el viernes 11 de abril, a las 20h, en Salas de Arte Libertad, con entrada gratuita. La muestra estará abierta al público hasta el hasta el 27 de abril y podrá ser visitada de lunes a sábados de 8:30 a 19h y domingos de 9 a 13h en Libertad 466, de Villa Nueva.

Luz y creatividad únicas

ARVIC es una agrupación de artistas visuales unidos por el arte y la amistad. En esta muestra colectiva presentan un homenaje a su colega y amigo recientemente fallecido, Aníbal Castellino, referente de las artes en la provincia y vecino de Guaymallén, cuya luz y creatividad dejaron un sello imborrable.

Aníbal nació el 17 de diciembre de 1967, en Mendoza. Egresó de la Escuela de Bellas Artes en el año 1987. Las técnicas que utilizaba eran mixtas, con óleos y distintos materiales reciclados. Era una persona inquieta, que cuestionaba e indagaba todo a su alrededor. Su trabajo artístico era inspirador y observaba el mundo a través de un lente colorido y lleno de posibilidades.

Participó de numerosas exposiciones en la provincia y en el exterior. Sus obras se encuentran en colecciones públicas y privadas. Fue parte de una gran cantidad de muestras y eventos organizados por la Municipalidad de Guaymallén, en los que mostró su originalidad. Los jardines maternales municipales lucen sus cuadros. 

Utilizaba su creatividad para brindar un mensaje concientizador sobre el cuidado del planeta. Él mismo definía: “Soy un artista que desde muy joven vi en los objetos y la naturaleza formas, figuras, colores, una historia, que me ayudaron a ir creando mis obras y darle vida a una nueva reinterpretación y revalorización del material. Así nace mi estilo, el de reciclar, y como algo lúdico van naciendo mis creaciones, buscando siempre dar un mensaje e invitando a cuidar el medio ambiente, teniendo en cuenta que el sentimiento más puro del mundo es la conciencia”.

Este gran artista mendocino falleció el pasado 7 de marzo, dejando un importante legado para la cultura. La exposición se organizó con el deseo de honrar su espíritu, su pasión y la profunda amistad que compartió con sus colegas de Arvic; desde sus ocurrencias y risa contagiosa, hasta sus profundas reflexiones y su manera única de ver el mundo. 

La muestra presenta diversos estilos artísticos con pinturas al óleo o acrílicos, expresando realismo, rostros, paisajes y abstracción informalista o geométrica; lenguajes variados con soportes, técnicas y estilos diferentes. Cada una de las obras refleja la unidad que los convoca: su pasión por el arte.

El recorrido de la exposición en su conjunto propone al público momentos de conexión y reflexión para que cada pieza les recuerde su risa, su pasión y su amor por la vida, en un eterno agradecimiento por compartirla y por unirse a este homenaje para celebrar la memoria de Castellino y el impacto que tuvo en la vida de sus seres queridos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.