¡Atención fanáticos del vino! Mañana arranca Wine Expo (la feria de vinos más esperada del año)

El 10 y 11 de agosto vuelve la Wine Expo, feria referencial del mundo del vino en Argentina, en el hotel Casino Cóndor de los Andes, en Guaymallén.

La Wine Expo tendrá más de 100 bodegas, espacios exclusivos de networking, salones de degustación y exposición de productos, y el encuentro directo entre los consumidores y los hacedores del vino.


Federico Kunz, uno de los organizadores, adelantó que, dentro de la diversidad de vinos y terruños, estarán los proyectos inéditos de pequeños productores y novedades difíciles de encontrar en góndolas.

Un espacio propio tendrá la asociación civil de la IG de Los Chacayes. Mostrará grandes exponentes de esa localidad del Valle de Uco: Solo Contigo, Corazón del Sol, Bianchi, La Coste de los Andes. The Vines, Casa de Uco, Piedra Negra SuperUco, entre otros vinos de alta calidad.

Algunas de las bodegas que se encontrarán son: Vinyes, Foster, Lorca, Corbeau, Trapiche, El Esteco, Finca Las Moras, La Celia, Finca Sabina, Vicentin wines, Sottano, Santos, Rosell Boher, Antucura. Azul, Lamadrid, Luigi Bosca. Familia Falasco Los Haroldos, Rutini wines, Gauchezco, Familia Kretchman, Bianchi, Fecovita Finca Magnolia, Piedra Negra, Finca Bandini, Alpamanta, Matervini, The wine plant, cava Gentile, Andeluna, Amalaya, Colome, Familia Delmonte, Chakana, Renacer, Cuvelier de los Andes, Diamandes, Rolland, Clos de los Siete, BBPC, Malma, Marcelo Miras, Urqo, Solito Va, Riglos, Bipiano, Bira wines, Alto Las Hormigas, López, Homo Felix, Finca La Anita, Sinfín, Clarosocuro, Huarpe, Equilibrista, Clos de Chacras, Domados, El Provenir, Saha, Montequieto, La Cayetana, Lorenzo de Agrelo, Giménez Riili, La Florista, El Psicoanalista, Vinos de Potrero, La vigilia, Las Perdices, Atilio Avena, Huentala Wines, Doña Paula, Calyptra, Enemigo, Cafayate - Etchart, Mun, Maal Wines, Paso a Paso, Galileo, Kontriras, Conscientemente viticultores, Vino Decon, Finca la Escarcha, Piloto de pruebas, Entrometido Wines, Mal du bec, Nido de Tigre, Familia Banno, Enroscados, Pajarito Amichu, Callejón del Crimen, La Coste de los Andes, Ver Sacrum, De Moño Rojo, Corazón del Sol, Finca el Origen, Al pasión, Super Uco y Casa de Uco.

Como en las anteriores ediciones, la música estará a cargo del DJ Martín Guerrero. En el patio interno habrá una barra de Aperol y un stand de la cerveza Chachingo Craft Beer.

Además, se podrán recorrer unos 10 stands de bebidas alternativas al vino: gin, vodka, grapa y vermú. La marca Cinzano hará el lanzamiento exclusivo en la Wine Expo de su vermú Segundo.

La gastronomía en manos de la División Gastronomía del hotel Cóndor será la responsable de los stands de comida durante la Wine Expo. Los asistentes podrán degustar tres tipos distintos de comidas: Bondiola skewer a las brasas, gremolata y almendras crocantes; Sandwich de vacío a la llama, provolone a la chapa y chimi fresco; o wrap de vegetales, setas y hebras de queso parmesano.

El evento, además de contar con buenas opciones gastronómicas, tiene el apoyo del programa internacional Wine In Moderation, que promueve el consumo responsable. Como parte de esta acción, habrá puestos de hidratación permanentes, provistos por Bon Aqua y también habrá códigos de descuento entregados por Cabify con un 50% de descuento con tope de $ 500, válido para 2 viajes por usuario. Es decir, para llegar e irse de la feria.

Negocios y Nuevos consumidores
La Expo es uno de los espacios más aprovechados por las bodegas y los proveedores de la industria del vino. En esta edición, el momento de encuentro entre los profesionales, comerciales y puestos de servicios será el jueves 10 de agosto, de 10 a 14 horas, en el hotel Cóndor.

Están previstas charlas de especialistas, que serán coordinadas por Alfredo Diez. Los temas irán de lo comercial a las tendencias del mercado. Entre los expositores estarán: Agustín Dalfonso (Ruta), Cristian Centurión ( Enfoque Comercial), Marcela Rienzo,  Asociación Argentina de Sommeliers), Santiago Achaval (Matervini), Gullermo Barletta y Gonzalo Capelli (Bodega Foster), con la experiencia de los vinos Foster Lorca que fueron sumergidos en el lago Potrerillos.

La feria ha sido declarada de "Interés Turístico por el Gobierno de Mendoza", por ser un evento estratégico en la promoción de la provincia.

Respecto a los nuevos consumidores: “El desafío siempre fue que los jóvenes opten por venir a un evento divertido de vinos y no lo vean como una expo de una bebida distante, solemne, estructurada, llena de rígidas indicaciones.

Hoy hay un gran mercado y opciones para los más jóvenes, etiquetas desestructuradas, vinos innovadores, espumantes para acompañar una gran gama de comidas, eso buscan”, destaca Kunz.

Para agendar:
Fecha: 10 y 11 de agosto de 2023.
Lugar: Hotel Casino Cóndor de Los Andes, frente al Mendoza Shopping.
Horarios: de 18 a 22 hs., el jueves. Y, de 18 a 23 hs., el viernes.
Entradas: A través de Evenbrite.com
Incluye degustación de vinos de más de 100 bodegas y tiene un costo de $ 12.000.
Los tickets son enviados con un sistema de QR.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.